HomeSalud para todosLa ketamina podría aliviar síntomas de autismo y síndrome de Tourette

La ketamina podría aliviar síntomas de autismo y síndrome de Tourette

Descubren que una alteración genética que aumenta el riesgo de autismo y síndrome de Tourette deteriora la comunicación cerebral, y que la ketamina ayuda a restaurar esta función y mejora síntomas de ambos trastornos.

Un nuevo estudio realizado por neurocientíficos de la Universidad de Lancaster, en Reino Unido, ha descubierto cómo afecta al cerebro la deleción del cromosoma 2p16.3, una alteración genética que suele provocar retraso en el desarrollo y dificultades de aprendizaje, y que además aumenta 15 veces las probabilidades de desarrollar autismo, y 20 veces las de desarrollar síndrome de Tourette.

La ketamina ayuda a normalizar la comunicación en el cerebro

Los autores del estudio, que se ha publicado en la revista Cerebral Cortex, probaron con pequeñas dosis de ketamina –un medicamento que se usa en la práctica clínica en dosis más altas como un anestésico– era posible normalizar las alteraciones inducidas por la deleción genética en las funciones cerebrales.

Los resultados sugieren que la ketamina podía normalizar las regiones que se han hiperactivado a consecuencia de la deleción, y restablecer la capacidad de estas áreas para comunicarse con otras zonas del cerebro.

Tanto la ketamina, como otros fármacos relacionados, pueden resultar útiles para aliviar los problemas cognitivos y motores que experimentan las personas con autismo o síndrome de Tourette, y sus hallazgos les han proporcionado una valiosa información sobre los circuitos cerebrales afectados por la deleción de 2p16.3 y su uso potencial ketamina en el tratamiento de ambas patologías.

Los investigadores también han advertido que es necesario ser precavidos con el uso de la ketamina porque este fármaco puede causar efectos adversos y tiene un ciclo de duración corto en el organismo, por lo que se va a utilizar la información obtenida para buscar nuevas opciones de tratamiento.

Web Consultas / Tendencias en Medicina.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas