HomeSalud para todos¿Cómo la nueva variante detectada en Reino Unido puede afectar a las...

¿Cómo la nueva variante detectada en Reino Unido puede afectar a las vacunas?

La propagación de una nueva cepa de SARS-CoV-2, el virus causante de la covid-19, por el sur de Reino Unido ha generado una pregunta: ¿hará inservibles las vacunas que ya se están aplicando?

El gobierno británico confirmó que la nueva variante del virus -que se cree es más contagiosa- se está expandiendo rápidamente por el sureste de Inglaterra, por lo que se han ordenado nuevas restricciones y cuarentenas para la población local, además de que decenas de países han suspendido los vuelos hacia y desde Reino Unido.

Las autoridades sanitarias aún no tienen indicios de que la nueva cepa sea más letal o que cause síntomas más graves.

Los expertos aseguran que, con base en la información que hay hasta el momento, esta nueva variante no inhabilitará la efectividad que tienen las vacunas que ya han sido aprobadas para su uso masivo en la población.

Científicos ya están tomando esta cepa, la están cultivando en el laboratorio para ver si puede ser eliminada o neutralizada por anticuerpos tomados de personas que han tenido la infección natural o que han recibido la vacuna.

¿Cómo puede afectar a las vacunas?

Las vacunas sirven para activar el sistema inmunitario de la persona a través de diferentes vías.

En el caso de algunas desarrolladas para el SARS-CoV-2 en estado más avanzado (Pfizer o Moderna), los científicos las han diseñado para que el cuerpo humano reacciones a una proteína punta artificial.

Al detectarla como un agente infeccioso, el organismo produce anticuerpos y estos pueden volver a ser activados si se produce un contagio natural.

Si bien parece una adaptación importante del virus para lograr su objetivo, aun así, la vacuna también es capaz de atacar diferentes partes del virus, por lo que aunque una parte del virus cambie, las vacunas aún deberían funcionar.

El reto que viene tras la aparición de cepas como la de Reino Unido es saber si esos anticuerpos producidos por la vacuna, e incluso los que la gente infectada ya formó sin vacuna, mantienen su capacidad de «detectar al virus» si tiene una mutación.

La inefectividad de una vacuna ocurre cuando el virus ha cambiado tanto que esquiva el efecto completo de la dosis y continúa infectando a las personas.

De llegarse a este punto, los investigadores tendrían que reformular las vacunas.

Es lo que ocurre con la vacuna de la gripe, la cual tiene que actualizarse periódicamente. Afortunadamente, las vacunas son fáciles de modificar.

BBC / Farmanuario. 

BBC / Farmanuario. 

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas