El virus 2019-nCoV, también llamado nuevo coronavirus, se propaga rápidamente por diferentes países, lo que le confiere la potencialidad de convertirse en una pandemia, según alertó recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La realidad de este virus es que su potencial mortalidad es muy baja, de alrededor del 2%; y las personas infectadas por él deben seguir una recomendación muy básica: permanecer en sus hogares “aislados” durante 14 días para evitar la propagación, hasta que el virus pueda ser eliminado de su organismo.
En términos prácticos, padecer el coronavirus es similar a pasar por un tipo de gripe: recordemos que los coronavirus son los responsables del resfriado común. Por tanto, ¿debemos estar preocupados? La diferencia de este nuevo coronavirus respecto a otros existentes es que no dispone, por ahora, de una vacuna o tratamiento efectivo.
Esta realidad no implica que no debamos seguir unas recomendaciones mínimas de precaución. Mientras los investigadores trabajan a contrarreloj para hallar más pistas que permitan desarrollar una vacuna para el Covid-19, el objetivo de las autoridades sanitarias es contener lo más posible la propagación del virus, y para ello se necesita la colaboración ciudadana.
Por tanto, ¿qué medidas básicas de precaución debemos llevar a cabo ante la propagación internacional del nuevo coronavirus?
Estas son las recomendaciones básicas de la OMS. Cabe mencionar que dichas recomendaciones son válidas para cualquier tipo de virus con una transmisión similar: vía gotitas minúsculas durante un contacto interpersonal cercano.
- Lava tus manos regularmente con agua y jabón, o con un desinfectante a base de alcohol.
- Permanece, al menos, a un metro de distancia de cualquier persona con síntomas como tos y estornudos.
- Cúbrete la boca y la nariz con el codo o un pañuelo al toser o estornudar.
- Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica y sigue las instrucciones de la autoridad de salud local.
- Evita el contacto con animales de granja y salvajes y cocina a conciencia la carne y huevos que consumas.
- No uses mascarilla si no es necesario; no es conveniente malgastar recursos. Las únicas personas que deben usar mascarilla son el personal médico que trata a los pacientes, personas al cuidado de infectados, y aquellos que posean el virus, para evitar su propagación.
- Mantente informado sobre el 2019-nCoV a través de fuentes fiables de información, no difundas noticias falsas y no contribuyas al alarmismo.
Muy Interesante / Farmanuario.