HomeSalud AnimalEl misterio en torno a los gatos

El misterio en torno a los gatos

Desde tiempos inmemoriales, el gato se ha asociado con el mundo de la oscuridad, eventos paranormales y la muerte. Pero qué hay de cierto y qué no? Mito ? Leyenda? Son los felinos portadores de capacidades extraordinarias?

La civilización egipcia, la más esotérica de las culturas antiguas, sintió un respeto reverencial por los gatos. Los celtas, creían que los misteriosos ojos de estos felinos eran la puerta que conducía al mundo de las hadas y que la cercanía de los gatos podría ponerlos en contacto con seres del otro mundo.En la India se adoraba a una diosa-gata, que se asociaba con la fertilidad, e incluso el profeta Mahoma, en pleno siglo VII, poseía casi una decena de gatos.

Fue en plena edad media que el gato pasó de ser sagrado a ser considerado un animal del mal, oscuro y hasta diabólico, a tal punto llegó este concepto que en un periodo de la historia se los masacró, casi hasta su extinción.

Poderes

El periodista británico Dennis Bardens, autor del libro “Poderes secretos de los animales”, afirma que el gato posee una desarrollada percepción extrasensorial, que se manifestaría en cuatro habilidades: 

  • La premonición o conocimiento anticipado de acontecimientos funestos
  • Orientación geográfica instintiva
  • Telepatía o comunicación mente a mente 
  • La percepción de fantasmas y seres de otra dimensión.

¿Notaron que los gatos  muchas veces se quedan mirando fijamente la nada?   Esto se debería a su capacidad de ver seres y objetos de otras dimensiones, que no serían perceptibles para la mayoría de personas. Por ello, algunos médiums los consideran en extremo útiles para percibir entes y espíritus y ser una especie de nexos entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Lo que debemos aprender de ellos

El gato es un animal del cual el ser humano tiene mucho que aprender. El filósofo y sociólogo John Gray escribió su libro Filosofía Felina en el cual habla de cómo tenemos mucho que aprender de los gatos. Gray es un incondicional amante de los gatos . De la observación y descripción de sus conductas parte este pensador para adentrarse en temas esenciales de la vida. Una de las mayores causas de infelicidad, si no la mayor, es, de acuerdo con Gray, la pretensión de los seres humanos de vivir una vida diferente de la que viven y de ser diferentes de como son. Creemos que seríamos felices si algunas de esas dos cosas fueran posibles y no nos resignamos al hecho evidente de que no lo son.

Los gatos, a diferencia de otros animales y mascotas, nunca fueron modificados por intervención humana. Tampoco cambian para complacer a los humanos, se mantuvieron siempre idénticos a sí mismos. No fueron domesticados por los humanos, afirma Gray, sino que ocurrió al revés. Ellos nos domesticaron. Es decir, nos condujeron a aceptarlos tal como son y esa fue, desde siempre, una cláusula in negociable de la convivencia.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas