La vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, tiene una eficacia de más del 95 % y un precio por dosis de menos de 10 dólares, según informaron sus creadores, lo que le convierte en alternativa a las occidentales.
En el ámbito mundial, la OMS cree que la curva de contagios tiende a descender.
Después de 42 días de la primera dosis, la vacuna rusa contra el coronavirus, la primera del mundo en ser registrada, ofreció un resultado de más del 95 % de eficacia, informaron el FIDR, el fondo soberano de Rusia, y el Centro Gamaleya, desarrollador del preparado.
Según los datos preliminares del segundo análisis clínico, después de 28 días desde la primera dosis y siete desde la segunda, la eficacia es del 91,4%.
En total, 14.095 voluntarios recibieron la vacuna y 4.699 un placebo, de los que 8 resultaron infectados, en el primer caso, y 31, en el segundo.
Actualmente, 40.000 voluntarios participan en la tercera fase del ensayo clínico, de los que más de 22.000 fueron inoculados con la primera dosis y 19.000 recibieron tanto la primera como la segunda.
Es posible que la eficacia sea aún más alta durante el análisis de los datos pasadas tres semanas desde la segunda inmunización, cuando se alcance la respuesta más fuerte y estable del organismo, según los desarrolladores.
Menos de 10 dólares por dosis
Rusia también anunció el precio de su vacuna, menos de 10 dólares por dosis (8,40 euros) y menos de 20 dólares (16,85 euros) por las dos necesarias para prevenir el coronavirus.
EFE Salud / Farmanuario.