HomeAteneo médicoUna droga y una simple aspirina demuestran cómo reducir la muerte cardiovascular...

Una droga y una simple aspirina demuestran cómo reducir la muerte cardiovascular y los infartos

 

 

El Congreso Mundial 2017 de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) que se celebró hasta el 30 de agosto  en Barcelona presentó al mundo el estudio científico COMPASS que promete ser revelador para el colectivo de pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria o periférica (arterias de las piernas) comprobadas.

Entre las grandes novedades del ESC 2017 se destacaron los resultados de las pruebas clínicas del Estudio COMPASS -resultados cardiovasculares para personas que utilizan estrategias de anticoagulación, por sus siglas en inglés- y que a menos de 24 horas de ser presentados fueron publicados por The New England Journal of Medicine avalando la jerarquía del estudio.

El impacto del estudio COMPASS se puede comprender mejor con una cifra global que le pone verdadera dimensión al tema:

 Un tercio de las 55 millones de muertes a nivel mundial son por causas cardiovasculares

«Lo primero que demostró el estudio COMPASS es que cambiará la práctica clínica en pacientes con una enfermedad coronaria o una enfermedad vascular periférica comprobadas. Esto significa que, a partir de hoy, existe una propuesta de mayor eficacia para este grupo de pacientes que podrán reducir su riesgo de mortalidad en un 20%«, puntualizó desde Barcelona, Rafael Díaz, cardiólogo, director de ECLA (Estudios Clínicos Latinoamérica) y del departamento de cardiología del Instituto Cardiovascular de Rosario.

Las cifras globales son contundentes: un tercio de las 55 millones de muertes a nivel mundial son por causas cardiovasculares.

La «fórmula» que propone COMPASS para tratar y mejorar la expectativa de vida en pacientes con riesgo de infarto o accidente cardiológico es la combinación de la droga rivaroxabán -que se suministra para que la sangre no coagule- más una aspirina.

Es importante resaltar que entre los pacientes incluidos en COMPASS se trató de una población de prevención secundaria: adultos mayores que hayan padecido o padecen enfermedad coronaria o enfermedad vascular periférica comprobadas.

El estudio COMPASS se hizo en tres ramas/grupos de pacientes. Lo más revelador fue que el estudio fue interrumpido precozmente porque resultó ser muy contundente la eficacia en la rama de pacientes que recibió la opción combinada de la droga rivaroxabán y la aspirina.

Lo publicado en The New England Journal of Medicine avala lo contundente de los hechos que arrojó el estudio COMPASS: la droga rivaroxabán en combinación con aspirina mejora el índice de supervivencia y reduce el riesgo de sufrir apoplejías o infartos en pacientes con problemas cardiovasculares o enfermedad arterial periférica.

Los pacientes que padecen enfermedades coronarias o enfermedades de las arterias de las piernas están en constante riesgo de un ataque cardíaco o muerte. La aspirina es el tratamiento más masivo, barato y ampliamente utilizado para prevenir apoplejías y complicaciones relacionadas, pero su efectividad es acotada.

La selección incluyó un total de 27.395 pacientes de 33 países de América del Norte, América del Sur, Europa Occidental, Europa del Este, Sudáfrica y Australia. Los tratamientos utilizados consistieron en la ingesta de 2,5 mg de rivaroxabán dos veces al día más 100 mg de aspirina una vez al día; y 5 mg de rivaroxabán dos veces al día sin aspirina. Ambas modalidades fueron comparadas con la terapia estándar de 100 mg de aspirina diarios.

El doctor John Eikelboom, uno de los investigadores principales y profesor asociado de la McMaster University, en Hamilton, Canadá, explicó sobre COMPASS: «Los beneficios sustanciales observados en el tratamiento con rivaroxabán y aspirina apoyan el abordaje de utilizar dosis bajas de ambos tratamientos en combinación. Pruebas recientes en otras áreas de enfermedades han demostrado los beneficios sustanciales de utilizar dosis bajas de combinaciones de drogas y este concepto ahora está respaldado aún más con los resultados de COMPASS».

Lo más medular que concluyó el estudio COMPASS  es que la adición de la droga rivaroxabán a la simple aspirina reduce la muerte cardiovascular y los infartos en un 24%, y mejora el índice de superviviencia en un 20% (iStock)

El profesor Stuart Connolly, otro de los investigadores principales del estudio y también profesor de Medicina de la McMaster University, sugirió que el aumento en sangrado debería considerarse dentro del contexto de los resultados finales. «La gran mayoría de estos sangrados no fueron serios, y, a pesar del incremento, los resultados muestran de manera clara el beneficio neto de los pacientes, que se refleja en el 18% de reducción de la mortalidad».

La información indica que por cada mil pacientes tratados en un período promedio de 23 meses, rivaroxabán más aspirina previene 13 ataques del corazón y muertes cardiovasculares, y 7 muertes provocadas por cualquier causa, al costo de 12 sangrados importantes, de los cuales la mayoría fue tratable.

Para ver el estudio click aquí 

Fuente: Infobae.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas