HomeAteneo médicoCáncer de próstata: fibras nerviosas que impulsan su avance

Cáncer de próstata: fibras nerviosas que impulsan su avance

 

Según un estudio publicado recientemente en la revista especializada Science, fibras nerviosas neo-formadas impulsan el avance del cáncer de próstata al modificar el microambiente un cambio que causa la proliferación de los vasos sanguíneos del tumor.

La investigación estuvo a cargo de expertos del Albert Einstein College of Medicine, que es parte del Centro Médico Montefiore de Nueva York. El director del estudio, Paul Frenette, explicó: «Los tumores sólidos dependen de la expansión del suministro de sangre para desarrollarse». Además agregó: «Aquí mostramos que estas nuevas fibras nerviosas estimulan los nuevos vasos sanguíneos que espolean el crecimiento del tumor de próstata, y que podemos cortocircuitar la estimulación del nervio para impedir que se formen nuevos vasos sanguíneos».

Según el experto, «esto facilita una estrategia completamente nueva para tratar el cáncer de próstata y que podemos perseguir usando fármacos».
Los investigadores recordaron que el cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer más común en los hombres, después del cáncer de piel.

En la investigación actual, los expertos usaron un modelo de cáncer de próstata de ratón para determinar cómo los nervios impulsan el crecimiento del tumor dentro del tejido conectivo.

Los investigadores explicaron que, tras ser liberada por las fibras nerviosas, la noradrenalina (una hormona que actúa como neurotransmisor en el sistema nervioso simpático) se une a los receptores en las células endoteliales que recubren la superficie interna de los vasos sanguíneos. El equipo de Frenette descubrió que esta unión de la noradrenalina a esos receptores desencadena un «cambio angio-metabólico» que altera la forma en que las células metabolizan la glucosa.

Para confirmar el papel de la noradrenalina en la activación de este cambio metabólico, los investigadores suprimieron un gen en su modelo animal que codifica el receptor de la hormona en los vasos de las células, eliminando así el objetivo de unión de la noradrenalina.

Después, observaron que las células que carecían del receptor estaban usando la fosforilación oxidativa (proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes) en lugar de la glucólisis.

Como resultado, puntualizaron los expertos, la formación de nuevos vasos fue inhibida.

«Aunque necesitamos conocer más sobre el papel de los nervios liberadores de noradrenalina en el cáncer de próstata, desde luego vale la pena explorar si los betabloqueantes (un tipo de fármacos) pueden mejorar el resultado de la enfermedad», concluyó Frenette.

Para ver el estudio click aquí.

 

Fuentes: Revista Sciente / EFE / El País.

 

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas