El aumento de peso materno antes del embarazo y hasta las 18 semanas de gestación se asoció con el peso al nacer, pero los investigadores no encontraron ninguna relación con el aumento de peso después de la semana 18.
Los investigadores descubrieron que el peso de la madre durante la primera mitad de la gestación es «un determinante clave del peso del recién nacido y resalta la importancia del momento en el que aumentan de peso en el embarazo». Llegan a la conclusión de que las intervenciones diseñadas para afectar el peso al nacer podrían funcionar mejor si se enfocan en realizarlas antes y durante las primeras etapas del embarazo.
El Dr. Ravi Retnakaran, del Mount Sinai Hospital, en Toronto, Canadá, y sus colaboradores publicaron sus hallazgos en JAMA Pediatrics.
Estudios previos sobre el aumento de peso en etapas tempranas del embarazo han producido resultados contradictorios, escriben los autores. Muchos de esos estudios reclutaron mujeres durante el segundo trimestre y utilizaron técnicas de autonotificación poco confiables para identificar el peso de una mujer al comienzo del embarazo, señalan.
La nueva investigación incluyó los desenlaces de un grupo de mujeres que se reclutaron antes del embarazo, lo que permitió a los investigadores utilizar el peso real antes del embarazo, en lugar de pesos autonotificados.
El estudio de cohorte prospectivo observacional siguió a 1.164 mujeres recién casadas en Liuyang, China. Las mujeres fueron examinadas y pesadas a una mediana de 19,9 semanas antes del embarazo. De 2009 a 2015, los investigadores calcularon el aumento de peso materno a lo largo de los embarazos de las mujeres de la cohorte. Utilizaron los siguientes 10 puntos de seguimiento para monitorear el aumento de peso: desde antes del embarazo hasta menos de 14 semanas y de 14 a 18, de 19 a 23, de 24 a 28, de 29 a 30, de 31 a 32, de 33 a 34, de 35 a 36, de 37 a 38 y de 39 a 40 semanas.
La edad media de las participantes en el estudio fue de 25,3 años (desviación estándar: 3,1 años). El peso antes del embarazo se asoció constantemente con el peso al nacer del neonato. Durante los 10 «intervalos de gestación», solo el aumento de peso desde el embarazo hasta las 14 semanas y desde las 14 a las 18 semanas se asoció con el peso al nacer. El peso al nacer aumentó en 13,6 g/kg (IC 95%; 3,2 – 24,1 g/kg) de ganancia de peso materna antes del embarazo a 14 semanas y en 26,1 g/kg (IC 95%: 3,8 – 48,4 g/kg) de aumento de peso materno en las semanas 14 a 18.
Investigaciones anteriores han sugerido que el aumento de peso materno durante el segundo trimestre es un determinante clave del peso al nacer, señalan los autores. Al mismo tiempo, investigaciones también han «implicado» el aumento de peso tanto en el segundo como en el tercer trimestre. Otros estudios no encontraron ningún vínculo entre el aumento de peso del primer trimestre y el peso al nacer.
La subestimación del peso reportado por las pacientes antes del embarazo podría haber contribuido a los hallazgos contradictorios sobre el tiempo de ganancia de peso, explican los investigadores.
Llegan a la conclusión de que el diseño del estudio con una «cohorte preconcepción» permitiría la evaluación objetiva del momento del aumento de peso gestacional.
Para ver el estudio click aquí.
Fuente: Medscape

