En julio de 2015, Douglas Waters, de 86 años fue diagnosticado de degeneración macular severa. Su visión era pobre y no podía ver nada con su ojo derecho.
Su caso fue incluido en un ensayo clínico de la Universidad de California (EE. UU.).
Mediante cirugía, se le implantó un parche celular en la retina con células oculares derivadas de células madre.
Su vista mejoró tanto que consiguió leer el periódico y ayudar a su mujer en el jardín.Además de Waters, una mujer de 60 años que también sufría una forma grave de degeneración macular con visión disminuida, se sometió al procedimiento. Ambos tuvieron un seguimiento durante 12 meses y ambos lograron mejoras en su visión. Pasaron de no poder leer, a leer de 60 a 80 palabras por minuto con gafas de lectura normales.
Los resultados de este innovador estudio clínico que emplea células madre para reparar el tejido degenerativo en la retina, fueron publicados en la revista NatureBiotechnology. La implantación segura y efectiva de un parche de células de epitelio pigmentario de la retina diseñado específicamente, fue exitoso para tratar a las personas con pérdida repentina severa de la vista por degeneración macular asociada a la edad.
«Este estudio representa un progreso real en medicina regenerativa y abre la puerta a nuevas opciones de tratamiento para las personas con degeneración macular relacionada con la edad», comenta Peter Coffey, del Instituto de Oftalmología del UniversityCollege de Londres, coautor del estudio.
La degeneración macular representa casi el 50% de todas las deficiencias visuales en el mundo y generalmente afecta a personas mayores de 50 años.
En la técnica se utilizó una herramienta quirúrgica especialmente diseñada para insertar el parche debajo de la retina en el ojo afectado de cada paciente en una operación que dura de una a dos horas.
Esta terapia puede abrir el camino para que millones de personas en todo el mundo puedan recuperar la vista en una de las formas más comunes de ceguera.
NatureBiotechnology (2018) Tendencias en Medicina