¿Todas las pacientes de cáncer de mama necesitan quimioterapia?. Las plataformas genómicas van en camino de identificar mejor a quienes se benefician y a quienes no, tanto en la enfermedad precoz como en la enfermedad metastásica.
Uno de los avances más resonantes presentados en el reciente congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO) ha sido el ensayo clínico en fase III ‘Taylor’, presentado en la sesión plenaria.
De acuerdo a este estudio, el 70% de las mujeres con un cáncer de mama en estadios iniciales no se beneficia del agregado de quimioterapia tras cirugía, cuando en base a información genómica.
De confirmarse el resultado de este estudio, 2/3 partes de las pacientes tratadas por cáncer de mama en estadio inicial, podrían evitar la quimioterapia. En términos prácticos, esto significa que miles de mujeres serán capaces de evitar la quimioterapia, con todos sus efectos secundarios, al tiempo que se logran excelentes resultados a largo plazo.
El estudio demuestra que las pacientes con tumores hormonopositivos, HER2 negativo y ganglios negativos con riesgo intermedio, determinado con la prueba denominada Oncotype, en principio no van a necesitar tratamiento con quimioterapia y logran porcentajes de curación muy parecidos.
En el estudio se confirma que las pacientes que reciben terapia hormonal luego de cirugía, no mejoran en la sobrevida libre de enfermedad cuando se les agregó la quimioterapia.
Joseph A. Sparano, director asociado de investigación clínica en el Albert Einstein Cancer Center y Montefiore Health Systema (Nueva York) y principal autor del estudio, señala que es la prueba de tratamiento de cáncer de mama más grande (10.273 mujeres) que se realizará.
Otros estudios también refieren a la posiblidad de identificar a las mujeres que no necesitan recibir quimioterapia para tratarse el cáncer de mama metastásico, como afirmó el investigador de la City of Hope National Medical Center de California, Rowan Chlebowski. «Hace diez años, prácticamente todas las mujeres que tenían cáncer de mama metástásico recibían quimioterapia porque no podíamos identificar a aquellas mujeres que no lo necesitaban», ha dicho Chlebowski. «Gracias a la introducción de las plataformas genómicas más de la mitad de esas mujeres no van a necesitar quimioterapia».
Tendencias en Medicina