HomeAteneo médicoAumentan los médicos de familia en España

Aumentan los médicos de familia en España

 

El Sistema Nacional de Salud (SNS) de España registró en 2018 el mayor número de médicos de Familia de su historia: 29.086, unos 300 más que en 2017 y casi 700 más que hace una década, según el Portal Estadístico del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

El impulso al número de estos profesionales de Atención Primaria en la sanidad pública española se ha dado sobre todo en los dos últimos años, cuando se han incorporado 524 facultativos. Desde 2009, el total ha crecido en 671 personas.

Menos tarjetas sanitarias por cada médico

Al 31 de diciembre de 2018 había una media de 1.358 ciudadanos asignados a cada médico de Familia, la segunda menor de la década. En 2012, la relación fue de 1.356, cuando había en el SNS un total de 28.771 de estos profesionales.

Los pediatras, por debajo de 6.500

Las estadísticas del Ministerio de Sanidad también hablan del número de pediatras y enfermeros que trabajan en la Atención Primaria española. Los primeros han ido aumentando paulatinamente su presencia en el SNS durante los últimos 10 años, si bien el tope que se alcanzó en 2017 no se ha repetido: con 6.486 facultativos en 2018, baja de la barrera de los 6.500 superada el año anterior.

Son 1.007 los pacientes por pediatra, 56 menos que hace diez años.

Fuerte impulso al personal de Enfermería

Tras descender ligeramente en 2017, el número de enfermeros en el primer nivel del SNS ha crecido más que notablemente en un año: nada menos que en 1.211 efectivos, superando la barrera de los 30.000 por primera vez.

Son 30.499 los enfermeros que trabajan en Atención Primaria de la sanidad pública. Su aumento ha repercutido también en la relación  de ciudadanos atendidos por cada profesional: 1.508, una reducción de casi 40 tarjetas de un año para otro.

 

Redacción Médica / Farmanuario.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas