HomeAteneo médicoEspaña inicia su propio estudio para comprobar la efectividad de Bexsero

España inicia su propio estudio para comprobar la efectividad de Bexsero

 

Coordinado desde el Departamento de Salud de Navarra, el estudio nacional para comprobar la efectividad de la vacuna 4CMenB, de nombre comercial Bexsero  y destinada a combatir la meningitis B, ya ha comenzado. Así lo han señalado fuentes del gobierno navarro, que será quien lo coordine desde el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), que depende del Departamento de Salud.

Se trata de un estudio de casos y controles que abarcaría el periodo desde octubre de 2015 hasta octubre de 2019 incluyendo todos los casos que haya habido en ese periodo de tiempo de enfermedad meningocócica invasiva por meningococo B en menores de 5 años.

Esta decisión es contraria a las recomendaciones de las sociedades científicas de pediatras, que han comunicado en múltiples ocasiones su apuesta por la inclusión de la vacuna.

Inglaterra: impacto positivo de Bexsero

Pese a que los datos disponibles en Inglaterra (que sí la incluyó y financia) sugieren un impacto positivo de la vacunación a partir de la semana 18 de vida y una enfermedad menos grave en vacunados, el grupo de trabajo del Ministerio señala que después de estos tres años no se han publicado datos concluyentes de efectividad que abarquen todo el periodo. Además, no es sencillo cuantificar cuál podría ser el impacto o la efectividad de la vacuna en nuestro medio.

Además, se desconoce la duración de la protección y, por tanto, la necesidad de administrar periódicamente dosis de refuerzo, y que lo publicado hasta ahora sugiere un impacto nulo o marginal de la vacuna sobre el transporte nasofaríngeo del MenB –el meningococo del serogrupo B– y, por consiguiente, no parece capaz de generar protección comunitaria.

Es por esto que el Departamento de Salud de Navarra se propone a realizar este estudio, con el objetivo de tener mayor evidencia para generar recomendaciones acerca de la vacuna.

 

REDACCIÓN MÉDICA / TENDENCIAS EN MEDICINA.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas