HomeAteneo médicoLacosamida UCB para el tratamiento de la epilepsia

Lacosamida UCB para el tratamiento de la epilepsia

 

La Agencia Europea de Medicamentos aprobó la comercialización del fármaco Lacosamida UCB (lacosamida) para el uso en monoterapia y en terapia concomitante del tratamiento de crisis focales en niños mayores de 4 años. Tanto Lacosamida UCB como la existente Vimpat son el mismo fármaco. Ambas pertenecen al mismo laboratorio, UCB Pharma S.A., con base en Bélgica.

Lacosamida pertenece al grupo de fármacos catalogados como aminoácidos funcionalizados. Actualmente se desconoce el mecanismo de acción específico de lacosamida como fármaco antiepiléptico. Sin embargo, estudios electrofisiológicos in vitro demuestran que produce una mejora selectiva de la inactivación lenta de los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que produce una estabilización de las membranas neuronales hiperexcitables.

Para su aprobación como monoterapia, la Agencia Europea de Medicamentos aceptó la misma información utilizada para el fármaco Vimpat. La misma se baso en 3 ensayos clínicos multicéntricos, aleatorizados, controlados con placebo durante 12 semanas, en un total de 1.308 pacientes mayores de 16 años. Los pacientes se dividieron en grupos que recibieron dosis de 200 mg, 400 mg, 600 mg, o placebo. En conjunto, 34% los pacientes con dosis de 200 mg/día y 40% con dosis de 400 mg/día redujeron sus episodios de epilepsia a la mitad. De la misma forma, 40% de los pacientes tratados con 600 mg/día redujo a la mitad sus episodios, pero sufrió una mayor cantidad de efectos secundarios relacionados con el sistema nervioso central y el tejido gastrointestinal.

Para el tratamiento con monoterapia se hizo un estudio comparativo de no inferioridad, doble ciego, de grupos paralelos con carbamazepina LC en 886 pacientes también de 16 años de edad o mayores, a los que se les había diagnosticado recientemente epilepsia. El tratamiento duró hasta un máximo de 121 semanas, dependiendo de la respuesta de cada grupo. Los resultados mostraron que Lacosamida UCB en dosis de 200 y 600 mg/día fue tan efectiva como carbamazepina: 90% y 91% de los pacientes, respectivamente, no tuvieron crisis durante los siguientes 6 meses.

Lacosamida UCB tiene una presentación en comprimidos recubiertos con película de 50, 100, 150 y 200 mg. La dosis general es de 1 comprimido 2 veces al día, pero para todos los grupos de pacientes el cálculo se debe hacer basándose en el peso de la persona. La dosis máxima sugerida es de 600 mg/día para la monoterapia, y de 400 mg/día para la terapia concomitante.

 

Medscape / Tendencias en Medicina.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas