HomeSalud para todosConocé las recomendaciones del MSP a la hora de consumir el agua...

Conocé las recomendaciones del MSP a la hora de consumir el agua de OSE

Ante el déficit hídrico que enfrenta Uruguay, la empresa estatal OSE comenzó a mezclar diferentes fuentes de agua para mantener el abastecimiento de agua corriente en el área metropolitana. Por eso, el agua que llega a los hogares presenta un nivel de salinidad más alto que el habitual.

Frente a ese escenario, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de consumir el agua corriente de OSE. Entre ellos, influyen la presencia o no de enfermedades cardiovasculares y la edad, entre otros. Las repasamos a continuación.

Población GENERAL, SIN diagnóstico de hipertensión arterial.

🔹 Mantenga el consumo habitual de agua diario que puede ser en su totalidad agua de OSE.

🔹 No agregue sal a los alimentos en los niños que están iniciando la alimentación semisólida/sólida (lactantes hasta 2 años).

🔹 De ser posible, para la preparación de fórmulas de lactantes, utilice agua mineral.

🔹 En población con mayor riesgo de ser hipertenso no conocido (mayores de 60 años) se recomiendan los controles de presión arterial periódicos.

Población que utiliza medicamentos antihipertensivos y diuréticos

🔹 Deberán disminuir al máximo el consumo de alimentos con exceso de sodio.

🔹 Podrán seguir consumiendo el agua de OSE hasta un litro por día y se recomienda completar su ingesta habitual con agua mineral.

Población con alguna de las siguientes condiciones: enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca, cirrosis, embarazadas.

🔹 Evitar en lo posible el consumo de agua de OSE, asesorado por su médico tratante.

🔹 En caso de tener que tomarla, se recomienda no exceder el litro de agua/día y aumentar la frecuencia de los controles de presión arterial.

🔹 Completar la ingesta del volumen diario de agua recomendado por su médico.

Estas recomendaciones son dinámicas y estarán sujetas a la situación detectada. Mantendremos informada a la población en función de los parámetros de referencia y el resultado del análisis de riesgo.

Fuente: MSP / Portal Salud

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas