HomeSalud para todosUn dispositivo de detección rápida podría ser el nuevo aliado para combatir...

Un dispositivo de detección rápida podría ser el nuevo aliado para combatir las hemorragias posparto

¿Sabías que una de las principales complicaciones y causas de muerte materna en el posparto es el surgimiento de hemorragias?

Su incidencia es muy grande en el mundo: según cifras de la OMS, 14 millones de mujeres padecen de hemorragias posparto, y la patología provoca alrededor de 700.000 muertes.

“La hemorragia posparto es una complicación en la que la mujer pierde más de medio litro de sangre en las 24 horas que siguen al parto y causa la muerte de una madre cada seis minutos en alguna parte del mundo, en particular en países pobres”, consigna la agencia EFE.

Pero parece haber una luz al final del camino. A continuación, repasamos una nota publicada por la agencia EFE sobre un nuevo tratamiento para las hemorragias posparto que podría cambiar radicalmente su incidencia a nivel global.

El estudio, que involucró a 200.000 mujeres en varios países, propone un dispositivo sencillo y barato para medir objetivamente la cantidad de sangre que se está perdiendo, frente al método actual que consiste en una inspección visual que tiende a subestimar la pérdida de sangre y puede llevar a una demora del tratamiento que pone en riesgo la vida de la paciente.

Al mismo tiempo, la investigación -realizada mediante una colaboración de expertos de la OMS y de la Universidad de Birmingham (Reino Unido)- plantea que las distintas etapas del tratamiento para esos casos se administren juntos, en lugar de hacerlo de forma secuencial y con pausas entre una y otra intervención.

Se observó que de esa manera las hemorragias severas (pérdida de más de un litro de sangre tras el parto) se reducían en un 60 % y con ello disminuía el riesgo de muerte.

«El tiempo es esencial cuando se responde a una hemorragia posparto, de modo que las intervenciones que eliminen los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento pueden revolucionar la salud materna», señaló el responsable del ensayo, el profesor Arri Coomarasamy.

La nueva recomendación de la OMS pasa así por una detección rápida y exacta de la hemorragia, a la que debe seguir un tratamiento inmediato y en conjunto -cuando sea indicado- que incluya masajes uterinos, medicinas para contraer el útero y detener el sangrado, y fluidos intravenosos.

Con estas indicaciones también se notó que se reduce la tasa de transfusiones sanguíneas, lo que es de particular importancia en los países de bajos ingresos, donde la sangre es un bien escaso y caro. 

Fuente: EFE / Portal Salud

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas