Es cada vez más lo que sabemos sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). O, quizás, es cada vez mayor el grado de atención que le ponemos al tema: y eso habla de que, como sociedad, estamos madurando y buscando formas de ser inclusivos y empáticos. Por eso, hoy es normal que cualquier niño cercano nos cuente que tiene un compañero de escuela con TEA. Pero, como adultos, ¿sabemos cómo guiarlos para que también sean inclusivos y empáticos?
La inclusión y el apoyo a niños con TEA en el entorno escolar son aspectos fundamentales para fomentar un ambiente educativo enriquecedor y respetuoso. Sin embargo, a menudo los padres de los compañeros de clase de estos niños pueden sentirse inciertos sobre cómo interactuar y colaborar adecuadamente.
A continuación repasamos algunas pautas y consejos al respecto.
1. Educación y concienciación: es esencial que los padres se eduquen sobre el TEA y sus características. Comprender cómo se manifiesta el trastorno puede reducir la ansiedad. Al estar informados, los padres podrán explicar mejor a sus hijos las diferencias y similitudes de sus compañeros con TEA, promoviendo así la aceptación y el respeto mutuo.
2. Comunicación abierta: establecer un canal de comunicación abierto y sincero con los padres del niño con TEA puede ser beneficioso para ambos. Preguntar sobre las necesidades y preferencias del niño con TEA puede ayudar a los padres a entender cómo pueden apoyar a su hijo y a su compañero de clase de manera adecuada.
3. Promover la empatía: fomentar la empatía en los niños es esencial. Los padres pueden hablar con sus hijos sobre las diferentes formas en que las personas pueden experimentar el mundo.
4. Organización de actividades inclusivas: los padres pueden colaborar con los maestros para organizar actividades inclusivas en las que todos los niños se sientan cómodos de participar. Esto ayuda a crear oportunidades para que los niños interactúen y se conozcan en un entorno lúdico y menos formal.
5. Evitar estigmatización: es importante evitar la estigmatización o el señalamiento del niño con TEA. Los padres deben enseñar a sus hijos a no burlarse ni marginar a sus compañeros, sino a abrazar la diversidad y valorar a cada individuo por lo que son.