Ahora que llegó la primavera, es momento de renovar la huerta aromática que teníamos abandonado o de concretar la idea que postergamos en el invierno. Y si se trata de poner aroma y sabor a tu cocina con las plantitas que tengas en casa, hay una que no puede faltar: el romero.
Y para convencerte, queremos hablarte de los beneficios para la salud de esta hierba aromática.
1. El romero se ha asociado con la mejora de la función cerebral y la memoria, así como con la prevención de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.
2. Rico en antioxidantes, el romero ayuda a combatir el estrés oxidativo y a proteger al cuerpo del daño de los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
3. Los compuestos antiinflamatorios del romero pueden ayudar a aliviar la inflamación y el dolor, lo que lo convierte en un remedio natural para condiciones como la artritis y el dolor muscular.
4. El romero se ha utilizado tradicionalmente para aliviar problemas digestivos como la indigestión, los espasmos estomacales y la hinchazón, gracias a su capacidad para estimular la digestión y aliviar los calambres.
5. Sus propiedades antimicrobianas y antivirales pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y a proteger el cuerpo contra infecciones, resfriados y gripes.
6. El romero se ha utilizado en productos para el cuidado del cabello y la piel debido a su capacidad para estimular el crecimiento del cabello, mejorar la circulación del cuero cabelludo y reducir la caspa.