El próximo viernes 1 de diciembre, a las 18hs, en la sede de ANDA de Colonia y Arenal Grande, se estará realizando una actividad sobre PrEP a cargo del Grupo de Estudio Uruguayo en VIH, dirigido al cuerpo médico y personal de la salud.
Se hablará de Prevención Combinada y la situación en nuestro país, de las guías nacionales que se hicieron en noviembre 2022, lo que falta en la instrumentación de las guías y el Dr. Fabio Mosquita, especialista brasilero en implementación de PrEP contará su experiencia en Brasil.
¿Qué es la Prevención Combinada? La prevención combinada es usar todas las herramientas que tenemos para frenar la pandemia del VIH. Una herramienta son los métodos de barrera, otra es dar tratamiento a las personas que tiene mayor riesgo de infectarse con VIH (PrEP), otra es la profilaxis post exposición, si una persona tuvo una relación de riesgo y tiene chanches de infectarte en esa relación, se hace un tratamiento de 28 días para evitar la infección. También tratar a todos los pacientes que tengan VIH, con tratamiento antirretroviral, lograr cargas virales indetectables, lo que lleva a que la persona que tiene cargas virales indetectables no trasmiten el VIH. Indetectable es igual a intransmisible.