HomeSalud para todosHospital Británico inauguró Clínica Punta del Este

Hospital Británico inauguró Clínica Punta del Este

El Hospital Británico inauguró la Clínica Punta del Este, un edificio concebido y construido especialmente para la prestación de servicios de salud, con un diseño de vanguardia y eco sustentable, que podrá en el futuro adaptarse a nuevos requerimientos médicos y tecnológicos, en un entorno privilegiado.

La inauguración de la Clínica Punta del Este contó con la presencia del intendente de Maldonado, Enrique Antía, del intendente interino, Luis Eduardo Pereira, y del director Departamental de Salud, José González. 

Las autoridades fueron recibidas por los miembros la Junta Directiva del Hospital Británico, encabezados por su presidente, Paul Beare, y por el director general de la institución, Walter Pereyra, junto a quienes recorrieron las nuevas instalaciones.

Antes del tradicional corte de cinta, Beare señaló que la Clínica Punta del Este es producto del seguimiento y la comprensión de las necesidades de la población que se asiste en el Hospital Británico, que cada vez más comparte su vida entre Montevideo y el este del país.

Esta constatación y “la necesidad de acompañarla con respuestas, fiel a la vocación de la institución, generaron la decisión de extender el proceso asistencial y acompañar a los usuarios en su nueva modalidad de vida, con una presencia más próxima”, explicó.

Beare agradeció a las instituciones de salud de Maldonado la colaboración y el trato recibidos y sostuvo que en el futuro se mantendrá el trabajo asociativo y complementario con éstas.

El intendente Pereira, por su parte, saludó el “desembarco” del Hospital Británico en Punta del Este, que contribuirá, dijo, a “la excelencia que vienen a buscar miles de personas” a esta zona del país. 

El titular de la comuna, Enrique Antía, sostuvo que la Clínica Punta del Este es “una perla” para el desarrollo del departamento, dado que “había una demanda del turismo para seguir subiendo escalones en materia de salud”.

Ubicación privilegiada

La Clínica Punta del Este del Hospital Británico cuenta con una ubicación estratégica y de fácil acceso, sobre la calle Pedragosa Sierra, en una zona que se caracteriza por su belleza natural.

El nuevo edificio destaca entre el añejo arbolado del parque del Museo Ralli por su estilo sobrio y contemporáneo, típico del Hospital Británico, con toques cromáticos y de diseño de vanguardia, que lo vinculan, a su vez, con el resto de la ciudad.

Perfectamente integrada al paisaje, la construcción de 1.800 metros cuadrados, implantada en una superficie de 10.000, fue concebida prestando especial atención y cuidado al medio ambiente, para lo que se contó con el asesoramiento de expertos en la materia. 

En esta primera etapa funcionarán 10 consultorios, con sus respectivas salas de espera y diseñados con los criterios de funcionalidad y confort que socios y usuarios del Hospital Británico reconocen y valoran. Todos estarán conectados con la base de datos de los pacientes con la misma velocidad y resolución de imagen que sus pares de Montevideo. 

Se atenderán las especialidades médicas primarias, se realizarán extracciones y se recibirán muestras para el laboratorio central, y se practicarán electrocardiogramas con informes en línea, de modo de asegurar la continuidad de la atención y la gestión de la alta complejidad.

El plan maestro de desarrollo de la Clínica Punta del Este contempla la posibilidad de adaptarse con facilidad a las futuras exigencias tecnológicas y médicas, por lo que con el correr del tiempo se podrán ir sumando nuevos requerimientos.

Para ello se diseñó una estructura flexible que permitirá la incorporación de nuevas instalaciones con sencillez, sin perder la calidad ambiental ni la superficie enjardinada característica del predio y de la zona.

Singular y eco sustentable

La belleza y singularidad del nuevo edificio fue un objetivo central a la hora de su concepción.

Además de implantado en un marco de privilegio, el edificio está resuelto con un equilibrio de tecnologías tradicionales en la construcción uruguaya (estructura de hormigón armado y muros exteriores de mampostería) con los últimos avances en la industria de la construcción (fachadas ventiladas de materiales sintéticos, courtain wall, acero). 

Cuenta con captación solar optimizada en invierno y mínima exposición en verano, lo que reduce al máximo el consumo de energía en climatización artificial. 

Con el desarrollo de infraestructura especialmente concebida para la prestación de servicios de salud de alta calidad el Hospital Británico potencia el desarrollo de los dos pilares que acompañan y respaldan los servicios de excelencia que brinda a sus usuarios: la educación en medicina y la investigación.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas