HomeSalud para todosAlergias alimentarias: qué son y cómo afectan la vida diaria

Alergias alimentarias: qué son y cómo afectan la vida diaria

Este 8 de julio se conmemora el Día Mundial de las Alergias Alimentarias, una oportunidad para concientizar sobre cómo afectan las reacciones del sistema inmunológico que ocurren cuando el cuerpo identifica erróneamente una proteína de un alimento como una amenaza. 

Al ingerir ese alimento en cuestión, el organismo libera sustancias como la histamina, que pueden provocar síntomas leves, como urticaria o picazón, o reacciones graves, como dificultad para respirar o anafilaxia, una emergencia médica. 

Entre los alimentos que más comúnmente generan alergias se encuentran la leche, los huevos, el maní, los frutos secos, el trigo, la soja, el pescado y los mariscos.

En cualquier caso, estas alergias pueden desarrollarse en cualquier etapa de la vida, aunque son más frecuentes en la infancia. En algunas circunstancias, se superan con el tiempo, pero otras persisten de por vida. 

El diagnóstico se realiza mediante pruebas cutáneas o análisis de sangre, y el tratamiento principal consiste en evitar el alimento desencadenante y, en casos graves, llevar consigo un autoinyector de adrenalina.

En este día, se promueve la educación alimentaria y el correcto etiquetado de los productos como claves para la prevención y el manejo seguro de quienes viven con alergias alimentarias.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas