HomeCiencia y tecnologíaAudiograma: qué es y cómo funciona

Audiograma: qué es y cómo funciona

Hoy les proponemos poner la lupa sobre un estudio vinculado a la salud auditiva: el audiograma. Se trata de una representación gráfica que muestra la capacidad auditiva de una persona. Se utiliza en la audiometría, un estudio que evalúa cómo percibimos los sonidos según su frecuencia (graves a agudos) y su intensidad (volumen). 

En el audiograma, el eje horizontal indica las frecuencias medidas en hertz (Hz), que van aproximadamente de 125 Hz a 8.000 Hz, mientras que el eje vertical marca la intensidad en decibelios (dB), de -10 a 120 dB, mostrando qué tan fuerte debe ser un sonido para que la persona lo escuche.

Pero, ¿cómo se hace? Durante la prueba, se colocan auriculares y se emiten sonidos a diferentes frecuencias y volúmenes. La persona indica cada vez que los percibe, y así se registra el umbral auditivo en cada frecuencia. 

Con todo, el resultado permite ver si hay pérdida auditiva, su grado (leve, moderada, severa o profunda) y tipo (conductiva, neurosensorial o mixta).

Así las cosas, el audiograma es una herramienta fundamental para diagnosticar problemas auditivos y definir tratamientos o la necesidad de usar audífonos.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas