HomeAteneo médicoVentajas de la Vacuna Antiinfluenza Tetravalente

Ventajas de la Vacuna Antiinfluenza Tetravalente

Las actuales vacunas trivalentes contra la influenza estacional incluyen tres cepas de influenza: una de influenza A/H1N1, una de A/H3N2 y una sola de influenza B.

Los virus de la influenza A/H1N1, A/H3N2 y B han circulado y provocado enfermedades en humanos a nivel mundial desde 1977.
En consecuencia, las vacunas contra la influenza estacional aprobadas contenían tres cepas, una de cada subtipo A y una del virus B.1

Las próximas vacunas tetravalentes antiinfluenza contienen: • dos cepas A (H1N1 y H3N2) • dos cepas B (1 Yamagata y 1 Victoria).

Presumiblemente, las vacunas antiinfluenza tetravalentes serían muy similares a las vacunas trivalentes actuales con licencia en cuanto a procesos de elaboración, excipientes, dosis y administración.
La única diferencia esperable sería la inclusión de cuatro cepas de influenza (A/H1N1, A/H3N2 y cepas B de ambos linajes).7

Las cepas de influenza B representan cada año, en promedio, el 24% y hasta el 44% de todos los virus de la influenza circulantes en los EE.UU. de 2001 a 2010.
Estos resultados se corresponden con los datos de un estudio holandés que demostró que las cepas B representan en promedio el 29% de todos los virus de la influenza circulantes.

De acuerdo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE.UU. desde 2001-2002 hasta 2010-2011 (excepto la pandemia de 2009-2010), la influenza B causó entre el 1% y el 44% de las muestras positivas de influenza enviadas por los laboratorios participantes.
En promedio, el 24% de las muestras de influenza obtenidas durante este período dieron positivo para la influenza B. Los datos de vigilancia europea de las mismas temporadas fueron similares: la influenza B representó entre el 1% y el 60% de las muestras positivas de influenza y un promedio estacional del 23%.
Estos datos concuerdan con un estudio holandés en el cual se analizaron sistemáticamente casos de enfermedad relacionados con la influenza desde 1992-1993 hasta 2006-2007 y se halló que la proporción de casos de influenza causados por el linaje B osciló entre el 0% y el 82% por temporada, con un promedio estacional del 29%.7

La mortalidad relacionada con la influenza B afecta a todos los grupos etarios, pero la mayor proporción se da entre la población pediátrica (34% del índice de mortalidad, en promedio).

Si bien la influenza B produce muertes en todos los grupos etarios, resulta una causa desproporcionada de muertes pediátricas. Los CDC empezaron a informar las muertes pediátricas por influenza en EE.UU. en la temporada 2004-2005. Desde 2004-2005 hasta 2010-2011, a excepción de la pandemia de 2009-2010, la influenza B fue responsable de entre 22% y 44% de las muertes por influenza entre niños de 0 a 18 años en cada temporada. En general, durante este período la influenza B fue la causa del 34% de las muertes pediátricas por influenza informadas.2

Las vacunas tetravalentes ofrecerán mayor protección contra la influenza.

En las temporadas en que la circulación de influenza B es mínima o que los virus B están bien emparejados con la cepa de vacuna trivalente, la vacunación con una vacuna tetravalente seguiría siendo beneficiosa por la creciente inmunidad del paciente a ambos linajes de influenza B y por los posibles beneficios clínicos en las temporadas subsiguientes.7

Las vacunas antiinfluenza tetravalentes pueden incrementar la confianza y la aceptación de la vacunación entre los pacientes.

Desde el punto de vista sanitario, si las vacunas tetravalentes se traducen en menos campañas de vacunas estacionales incompatibles, también podría aumentar la confianza y la aceptación de la vacuna antiinfluenza por parte del público.6

Las vacunas antiinfluenza tetravalentes responden con más especificidad a la epidemiología actual de influenza.

Las vacunas tetravalentes reflejarían con más exactitud la epidemiología actual de influenza y permitirían campañas de vacunación que protegerían con más efectividad a las poblaciones de destino.7

Las vacunas antiinfluenza tetravalentes contribuirán a la reducción de la carga de influenza: la protección contra las dos cepas B habría evitado hasta 2,1 millones de casos de influenza, 20.000 hospitalizaciones y 1.200 muertes relacionadas entre 2000 y 2009 en EE.UU.

… el análisis revela que el uso de las vacunas tetravalentes en los EE.UU. durante las temporadas 2001-2008 habría sido beneficioso en cada temporada y, en conjunto, habría evitado unos 2,1 millones de casos de influenza, 20.000 hospitalizaciones y 1.200 muertes.7

La OMS ha respaldado la necesidad de una vacuna antiinfluenza tetravalente.

Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la elaboración de vacunas contra la influenza en el hemisferio norte 2011-2012 identifican posibles cepas de ambos linajes de influenza B.7

Las autoridades sanitarias requieren que las vacunas antiinfluenza tetravalentes presenten un perfil de seguridad e inmunogenicidad equivalente al de las vacunas antiinfluenza trivalentes actuales.

La utilización generalizada de las vacunas antiinfluenza tetravalentes requerirá que se confirme que producen respuestas inmunitarias en niños y adultos comparables con las observadas en las vacunas trivalentes contra la influenza estacional.
Por otro lado, los estudios clínicos deben confirmar que las vacunas antiinfluenza tetravalentes tienen un perfil de seguridad aceptable en niños y adultos.7

 

Bibliogafía de referencia

  1. http://www.who.int/influenza_vaccines_plan/es/
  2. http://www.who.int/topics/immunization/es/
  3. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/
  4. http://www.who.int/features/qa/seasonal-influenza/es/
  5. http://www.who.int/influenza/resources/documents/WHO_CDS_CSR_RMD_2004_8es.pdf?ua=1
  6. https://espanol.cdc.gov/enes/flu/protect/vaccine/quadrivalent.htm?mobile=nocontent
  7. Christopher S. Ambrose CS, Levin MJ. The rationale for quadrivalent influenza vaccines. Hum Vaccin Immunother. 2012 Jan 1; 8(1): 81-88.
ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas