HomeCiencia y tecnologíaApagón en casa: cuatro efectos negativos para la salud

Apagón en casa: cuatro efectos negativos para la salud

Nunca se sabe cuándo se puede cortar la energía. Ya sea por ataques cibernéticos o inclemencias de fenómenos naturales, los apagones han sido noticia en los últimos meses en diferentes partes del mundo. Y este fenómeno tiene implicancias que van más allá de la situación compleja del momento.

Así las cosas, un corte de luz puede parecer un inconveniente pasajero, pero sus efectos sobre la salud pueden ser más serios de lo que imaginamos. La interrupción de la energía eléctrica impacta nuestro bienestar de distintas maneras.

Estrés y ansiedad. La incertidumbre sobre la duración del apagón y la falta de información generan un aumento del estrés. La oscuridad y la desconexión pueden potenciar cuadros de ansiedad, especialmente en personas vulnerables o con trastornos preexistentes.

Problemas con la comida. Sin refrigeración, los alimentos pueden echarse a perder rápidamente. Consumir productos en mal estado aumenta el riesgo de intoxicaciones alimentarias, diarreas y otros problemas gastrointestinales.

Interrupción del sueño. La falta de luz artificial altera los hábitos nocturnos. Además, en temporadas de calor o frío extremo, la imposibilidad de usar ventiladores, calefactores o aires acondicionados puede dificultar aún más el descanso reparador.
Accidentes domésticos. En la oscuridad aumentan las posibilidades de caídas, golpes y otros accidentes. Niños y personas mayores son particularmente vulnerables en este contexto.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas