HomeAteneo médicoARN mensajero y el comienzo de nuevos abordajes terapéuticos

ARN mensajero y el comienzo de nuevos abordajes terapéuticos

La pandemia de coronavirus demostró que la ciencia está preparada para dar respuestas rápidas y efectivas. Y que sus avances son siempre la piedra fundacional para decenas de investigaciones en otras áreas. Eso sucede ahora con la creación de las vacunas anti-COVID de ARN. 

Y es que el ARN mensajero no solo es útil para la producción de vacunas, sino que presenta un amplio abanico de posibilidades para enfermedades raras, oncológicas e infecciosas, recoge el sitio español Vademecum. 

Pero, ¿cuáles son las claves para avanzar en esas áreas, como se logró avanzar en el combate a la COVID-19?

Durante el evento “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa impulsada por el laboratorio Pfizer, el Dr. Uwe Schoenbeck (vicepresidente senior de Worldwide Research and Development de Pfizer) explicó algunas de esas claves.

“Lograr liderar la investigación en ARNm va más allá del trabajo previo con esta tecnología, que lleva décadas en investigación, ya que se necesita la capacidad de traducir el conocimiento presente y futuro en el desarrollo potencial del ARNm para otras patologías”, dice Schoenbeck.

En ese sentido, el especialista señala que las claves para la investigación y el desarrollo de nuevos abordajes terapéuticos que se basen en la tecnología del ARNm pasan por:

– Inversión: seguir invirtiendo en investigación para proporcionar soluciones frente a la COVID-19.

– Expansión: lograr expandir el portfolio de vacunas de ARN mensajero a otras enfermedades infecciosas como la gripe o el herpes zoster, entre otras, además de llevar la investigación de esta tecnología al abordaje de otras áreas terapéuticas como, por ejemplo, las enfermedades raras genéticas. 

– Futuro: continuar con la inversión en el desarrollo del ARNm y las tecnologías para su diseño, entrega y fabricación.

“Esta tecnología es muy versátil y abre un gran abanico de posibilidades de tratamientos para muchas áreas terapéuticas: vacunas, oncología, enfermedades raras y, potencialmente, en patologías más prevalentes como las enfermedades inflamatorias y cardiovasculares”, dice Schoenbeck, y agrega :”“’Revolucionaria’ e ‘innovadora’ son dos palabras que definen perfectamente a la tecnología del ARN mensajero.”

En ese sentido, la tecnología de ARN mensajero tiene grandes aplicaciones en el futuro de la medicina, así como la medicina personalizada, cuyos avances cada vez cobran más importancia, recoge el sitio español. 

“La medicina personalizada es una de las revoluciones que pueden cambiar el futuro de la medicina tal y como la conocemos y que ya ha comenzado con gran fuerza. Gracias a ella será posible desarrollar medicamentos que funcionen mejor, tengan mayor eficacia y menos efectos adversos en grupos de individuos”, dice el Dr. Ángel Carracedo, coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la Universidad de Santiago de Compostela y director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (SERGAS).  

En esa línea, la medicina personalizada tendrá una gran implicación en la medicina preventiva del futuro: permitirá identificar a aquellos grupos de personas con más probabilidades de padecer una patología, normalmente crónica, y abordar estas enfermedades en sus estadios iniciales o antes de que lleguen a desarrollarse.

“El estudio de los biomarcadores, y sus aplicaciones en el ámbito médico, nos ha permitido desarrollar la medicina personalizada”, dice Carracedo. “Habitualmente, utilizamos biomarcadores genéticos, aunque pueden ser de cualquier tipo, y el futuro pasa por la integración de biomarcadores y datos clínicos. Estos biomarcadores son los que nos diferencian y nos permiten reducir en grupos a los pacientes, de cara a lograr personalizar tratamientos y medicinas y, con ellos, el abordaje de algunas patologías, logrando mejorar la eficacia de las terapias ofrecidas a los pacientes”, agrega el especialista.

Fuente: Vademecum / Portal Salud

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas