La composición de las bacterias intestinales puede influir en la respuesta de los enfermos de cáncer a la inmunoterapia, según un estudio publicado por la revista especializada Science.
El estudio, Bertrand Routy y sus colegas del Instituto de Cáncer Gustave Roussy (Francia) analizaron cómo los antibióticos pueden influir en los resultados de los pacientes con cáncer de pulmón o riñón sometidos a inmunoterapia con inhibidores PD-1, un tipo de terapia que activa el sistema inmunitario para atacar los tumores.
Los pacientes que habían tomado previamente antibióticos (para infecciones urinarias o dentales, por ejemplo) tenían una supervivencia reducida en comparación con aquellos que no tomaban antibióticos.
El examen de los microbios intestinales de los pacientes reveló que la abundancia de la bacteria Akkermansia muciniphila se asoció con el mejor resultado clínico.
Esa bacteria se pudo detectar en el 69 % y el 58 % de los pacientes que presentaron una respuesta parcial o una enfermedad estable, respectivamente, pero solo fue detectable en el 34 % de los pacientes que no respondieron a la terapia.
En ratones tratados con antibióticos, la suministro oral de las bacterias aumentó la eficacia de las células inmunes de los ratones, impulsando así su respuesta a la terapia, según los expertos.
Para ver el estudio click aquí.
Fuentes: Revista Science / El País.

