Quizás no todos lo tengan presente, pero el control dental en gatos y perros es clave para su salud general. Y es que, al igual que en las personas, la acumulación de placa y sarro puede provocar enfermedades periodontales, mal aliento, dolor e incluso afectar órganos internos como el corazón o los riñones.
Así las cosas, los veterinarios recomiendan revisar la boca de nuestras mascotas al menos una vez al año.
A nivel del hogar, es útil acostumbrarlos desde pequeños a la higiene dental: existen cepillos y pastas dentales especiales para animales que ayudan a reducir la placa.
También hay golosinas, juguetes y alimentos diseñados para colaborar con la limpieza dental.
Con todo, observar señales de alerta como encías enrojecidas, sangrado, dificultad para masticar o pérdida de dientes es fundamental para detectar problemas a tiempo.
Y vos, ¿cómo cuidás la salud dental de tus mascotas?