Correr durante el invierno. Quienes lo hacen no necesitan una descripción, pues ya saben que es gratificante, desafiante y una instancia de superación personal. Y quienes no lo hacen, deberían alguna vez probarlo.
Y es que puede ser desafiante debido al clima frío y a las condiciones adversas. Sin embargo, con la preparación adecuada, podés disfrutar de tus sesiones de running incluso en las estaciones más frías.
Un calentamiento adecuado es esencial para evitar lesiones y mejorar el rendimiento. Por eso, les presentamos tres formas efectivas de calentar antes de correr durante el invierno.
- Calentamiento en interiores: cuando las temperaturas caen en picada, puede ser una excelente opción realizar tu calentamiento en un lugar cálido y protegido, como un gimnasio o tu propio hogar. Comienza con ejercicios de calentamiento que te permitan activar los músculos clave que se utilizan al correr. Algunas opciones incluyen saltos suaves, sentadillas, estocadas y elevaciones de rodillas. Estos movimientos mejorarán la circulación sanguínea y prepararán tus músculos para el esfuerzo posterior.
- Calentamiento enérgico: después de un breve calentamiento en interiores o al aire libre, realiza un trote suave para elevar tu ritmo cardíaco gradualmente. Luego, incorpora algunos sprints cortos a alta intensidad, seguidos de recuperaciones activas a ritmo lento. Estos cambios de intensidad mejorarán tu capacidad cardiovascular y te prepararán para una carrera más efectiva. Es importante no exagerar en esta etapa; simplemente, busca un aumento progresivo de la intensidad para evitar lesiones.
- Movilidad y estiramientos dinámicos: los músculos tienden a estar más tensos durante el invierno debido al frío, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones. Incluir ejercicios de movilidad y estiramientos dinámicos en tu rutina de calentamiento te ayudará a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular. Prueba movimientos como giros de cadera, estocadas con torsión y movimientos de brazos para aflojar tus articulaciones y preparar tu cuerpo para la actividad física. Evita los estiramientos estáticos antes de correr, ya que pueden enfriar tus músculos y disminuir el rendimiento.
Tip extra: recordá que, independientemente del tipo de calentamiento que elijas, es fundamental vestirse adecuadamente para el frío. Usá capas transpirables que te permitan regular tu temperatura corporal y prestá especial atención a extremidades como las manos y los pies. Y por supuesto: mantenete siempre hidratado aunque no tengas sed.