HomeAteneo médicoCrean tratamiento inhalable para insuficiencia cardíaca

Crean tratamiento inhalable para insuficiencia cardíaca

 

La  revista Science Translational Medicine publicó recientemente un estudio sobre los resultados de un tratamiento inhalable contra la insuficiencia cardíaca.

Los creadores, expertos de la Universidad de los Estudios de Parma, en Italia, consideraron que el producto ayudará a superar las limitaciones de las terapias inyectables o administradas por vía oral.

Según el líder de la investigación, Michele Miragoli, esta nueva terapia podría ayudar a mejorar la tasa de supervivencia entre los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica si se convierte en realidad.

«El nuevo enfoque de administración de fármacos, consistente en nanopartículas biocompatibles y biodegradables apoyadas con medicamentos, atacó de manera efectiva al tejido cardíaco en ratones y cerdos durante las pruebas experimentales”, detalló el líder de la investigación, Michele Miragoli.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y suponen aproximadamente 17,5 millones de vidas al año, una cifra que representa aproximadamente el 31 % de todos los fallecimientos, según datos de la Asociación Americana del Corazón (AHA, en sus siglas en inglés).

La mayoría de los medicamentos contra la insuficiencia cardíaca se administran o bien por vía oral, que puede conducir a una absorción no confiable, o bien por inyección intravenosa, que puede causar molestias al paciente.

El objetivo de Miragoli y sus colegas fue encontrar una solución «segura, confiable y no invasiva» para la administración de este tipo de fármacos.

De este modo, crearon nanopartículas de fosfato de calcio y demostraron que la inhalación de este mineral por parte de ratones con insuficiencia cardíaca restauraba la función cardíaca de los roedores sin causar toxicidad al tejido.

Sin embargo, los científicos señalaron que se necesitan más estudios para evaluar la seguridad a largo plazo de las nanopartículas y determinar cómo cruzan la barrera pulmonar.

«Esta terapia de inhalación podría reducir las dosis de los compuestos activos necesarios para tratar la insuficiencia cardíaca, gracias al rápido y directo suministro de medicamentos al tejido cardíaco», concluyeron los autores.

Para ver estudio click aquí.

Fuentes: EFE / Montevideo Portal.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas