El monto de los salarios de un Médico Residente es considerado un indicador estimativo de las remuneraciones médicas en general.
Sobre las espaldas del Residente descansa gran parte de la atención de Hospitales y Centros de Atención Primaria.
¿Cuál es su remuneración en España y en Estados Unidos?
Un informe publicado por Medscape analiza los salarios de un Médico Interno Residente (MIR) en Estados Unidos (EEUU), que gana tres veces más que un MIR en España. Pero, ¿cuánto cobran según la especialidad en la que se forman?
En efecto, la última encuesta sobre empleo y salarios publicado por Medscape, que recoge la radiografía laboral de los residentes médicos en EEUU, muestra que los MIR de Alergología son los que más cobran, frente a los de Salud Pública y Medicina Preventiva.
Y es que, según este informe, las especialidades mejor pagadas en 2017 para los MIR en Estados Unidos son Alergología e Inmunología (58.197 euros); Reumatología (56.657 euros) y Nefrología (56.657 euros). Mientras tanto, las especialidades MIR de Salud Pública y Medicina Preventiva (47.488 euros); Medicina de Familia (47.830 euros) se situaron a la cola de esta clasificación salarial. Salarios muy superiores a los de cualquier residente español, donde todos tienen un salario base, que se ve incrementado en función de las guardias y el complemento de formación.
Precisamente, un 41% de los MIR estadounidenses reconocieron que las ganancias que van a obtener en el futuro es un factor que tienen en cuenta a la hora de elegir la especialidad. En ese ratio, los hombres están más influidos por ese salario (46%), que las mujeres (33%), que eligen más la especialidad por vocación.
Simplemente a modo de comparación, en Uruguay, el salario de un residente es francamente inferior, no llega a los U$S 20.000 anuales.
Requisitos para un Residente en EEUU
Hacer la residencia en Estados Unidos no es una aventura nada sencilla de cara a la tramitación de la solicitud. Los requisitos son realmente duros, dado que se necesita lograr la obtención del certificado de la Educational Comission for Foreign Medical Graduates.
Para ello se necesita la realización de un examen, una prueba práctica, además, entre otros requisitos mínimos, haber presentado un total de cinco publicaciones en medios de impacto.
Redacción Médica / Tendencias en Medicina.