HomeSalud para todosDonación de leche materna: qué implica y por qué sumarse a esta...

Donación de leche materna: qué implica y por qué sumarse a esta iniciativa

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, una oportunidad para concientizar sobre esta acción, ya sea desde su importancia para millones de bebés en el mundo como también las principales acciones para poder sumarse a esta iniciativa. A continuación, todo lo que tenés que saber.

La donación de leche materna es un acto solidario que puede marcar una gran diferencia en la vida de los recién nacidos más vulnerables. Se trata de un proceso mediante el cual una madre que produce leche en cantidad suficiente o excedente la extrae, conserva y dona a bancos de leche humana, donde es pasteurizada y distribuida bajo estrictos controles de calidad.

Esta leche donada es fundamental especialmente para bebés prematuros o con bajo peso al nacer, que no pueden ser amamantados por sus madres y que, debido a su condición, necesitan de los nutrientes y defensas que solo la leche materna puede ofrecer. 

Entre otros beneficios, numerosos estudios demuestran que recibir leche humana reduce significativamente el riesgo de infecciones, mejora el desarrollo neurológico y disminuye la mortalidad neonatal.

Sumarse a esta iniciativa implica un compromiso responsable: contar con buena salud, no consumir medicamentos incompatibles con la lactancia y mantener una higiene rigurosa al momento de la extracción. Es importante saber que, si estás interesada en sumarte, los bancos de leche acompañan y capacitan a las donantes para asegurar un proceso seguro tanto para ellas como para los receptores.

¡Donar leche materna es un acto de amor que puede salvar vidas!

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas