Participar en un curso de arreglos florales puede mejorar el dolor y los síntomas psiquiátricos en pacientes con fibromialgia.
Los hallazgos de una investigación resaltan los beneficios potenciales de hacer arreglos florales como terapia ocupacional para mejorar la calidad de vida de pacientes con fibromialgia.
Afecta diferentes sentidos que coinciden y producen un efecto muy positivo en el paciente. Los hallazgos fueron publicados en el número de julio de la versión electrónica de Israel Medical Association Journal.
La fibromialgia se caracteriza por dolor crónico generalizado y fatiga y suele acompañarse de síndromes somáticos como intestino irritable y migraña. Los pacientes también pueden presentar trastornos de ansiedad y afectivos.
Es poco lo que se sabe sobre la patogenia del síndrome, de manera que los tratamientos se centran principalmente en aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. Expertos recomiendan una estrategia multimodelo que incluya ejercicio aeróbico y psicoterapia cognitiva conductual, además de tratamientos farmacológicos.
El presente estudio observacional incluyó 61 pacientes adultos del género femenino (media de edad, 51 años) a quienes se había diagnosticado fibromialgia. Las mujeres realizaron un curso de arreglos florales de 12 semanas que incluyó sesiones semanales bajo la supervisión de una florista capacitada. Las participantes aprendieron a crear ramilletes de flores que se podían llevar a su domicilio.
Dos grupos consecutivos participaron en el estudio. El primer grupo participó desde la semana 1 hasta la semana 12 y el segundo, de la semana 12 a la semana 24.
Al inicio, 12 semanas, y al concluir el estudio (semana 24), los investigadores midieron varios índices de actividad de enfermedad de fibromialgia. Las herramientas de evaluación fueron la Encuesta de Formato Breve de 36 apartados (SF-36), el Cuestionario Breve de Impacto del Dolor (BPI), la Escala Analógica Visual (VAS), el recuento de puntos sensibles y el Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ).
En el estudio también se evaluó la depresión y ansiedad utilizando la Escala de Hamilton.
No hubo diferencias intergrupales en el uso de inhibidores de recaptación de serotonina y noradrenalina, inhibidores selectivos de captación de serotonina, o pregabalina. Sin embargo, las participantes en el grupo uno informaron el uso significativamente más frecuente de cannabis (46,7% frente a 13,3%; p = 0,010).
Los resultados demostraron mejoras estadísticamente significativas en componentes de salud física y mental, puntuaciones en las escalas superiores para toda la población del estudio (p < 0,05 para todos).
Sin embargo, al igual que con cualquier intervención, sobre todo en pacientes con fibromialgia, se necesita mantenimiento para conservar el efecto óptimo.
Participar en un curso de arreglos florales combina la terapia de arte con la exposición a un elemento natural, flores, lo cual ha demostrado ser beneficioso.
A diferencia de otros tipos de terapia ocupacional, el arreglo floral podría tener un efecto multisensorial en la fibromialgia. Hay contacto social, estimulación visual de las flores, estimulación táctil del arreglo de diferentes maneras, y existe potencialmente un elemento de aromaterapia, pues las flores son aromáticas.
Existe una teoría del dolor es que experiencias sensoriales placenteras pueden ayudar a bloquear experiencias sensoriales desagradables.
Medscape / Tendencias en Medicina.