Una mutación puntual en el gen transportador de zinc, SLC39A8, puede aumentar el riesgo de esquizofrenia en la edad adulta al alterar el desarrollo del volumen del putamen en el cerebro del adolescente, según el estudio Association of a Schizophrenia-Risk Nonsynonymous Variant With Putamen Volume in Adolescents: A Voxelwise and Genome-Wide Association Study, publicado el 16 de enero en la versión electrónica de JAMA Psychiatry.
Por tanto, es posible que las pruebas para esta mutación, junto con imágenes encefálicas, pudieran predecir si una persona desarrollará o no esquizofrenia. Además, dado que la principal función del gen SLC39A8 es accesible a manipulación farmacológica, los resultados pueden ayudar a descubrir nuevos tratamientos para la esquizofrenia.
Vínculo más sólido hasta la fecha
Aunque el gen SLC39A8 se ha asociado a riesgo de esquizofrenia, todavía se desconoce cómo este riesgo genético conduce a aumentar el riesgo de esquizofrenia al afectar al cerebro.
Para investigar esto, los autores combinaron imágenes del cerebro basadas en vóxel con estudios de asociación de todo el genoma en una cohorte de descubrimiento que incluyó 1.721 adolescentes sanos (media de edad: 14 años; 50,7% niñas) de la cohorte IMAGEN, y muestras de replicación que incluyeron 8.690 adultos sanos (51,8% mujeres) durante toda la vida, de otras cuatro cohortes.
En la cohorte de descubrimiento, una variante genética (alelo T de rs13107325 en SLC39A8) se asoció a mayores volúmenes de sustancia gris en el putamen de ambos lados y a una menor expresión genética de SLC39A8 específicamente en el putamen.
Esta es una de las asociaciones genéticas más sólidas con el cerebro identificadas hasta la fecha; explica más de 4% de la varianza en el volumen del putamen mediante este polimorfismo de un solo nucleótido.
Resultado «asombroso»
La asociación entre SLC39A8 y la sustancia gris no es un hallazgo nuevo. El hallazgo relevante en el artículo publicado en JAMA Psychiatry es la identificación de esta asociación entre SLC39A8 y el volumen de sustancia gris en cerebros de adolescentes.
La esquizofrenia debuta habitualmente en la edad adulta temprana, y en general se acepta un componente de neurodesarrollo en la susceptibilidad a la misma. Por lo tanto, el artículo es muy sugestivo de que la asociación de SLC39A8 y la esquizofrenia puede deberse a alteración en el neurodesarrollo característico que se manifiesta en alteraciones del volumen de sustancia gris.
De acuerdo con el estudio, el alelo asociado a riesgo de esquizofrenia es el mismo asociado al mayor volumen de sustancia gris. Sin embargo, es bien conocida la reducción del volumen cerebral que ocurre en pacientes con esquizofrenia. Aunque esta reducción puede deberse a fármacos, pacientes que nunca han recibido antipsicóticos también presentan reducción del volumen cerebral. Por lo tanto, los hallazgos son ambivalentes.
La asociación de todo el genoma es el primer paso en la identificación de genes asociados a riesgo de trastornos complejos. Avanzar a partir de hallazgos significativos de asociación de todo el genoma a la comprensión de los fenómenos biológicos subyacentes es una tarea que continua siendo difícil.
Medscape.

