HomeSalud para todosEutanasia: qué es, cuándo se aplica y dónde es legal

Eutanasia: qué es, cuándo se aplica y dónde es legal

El debate sobre la eutanasia, aunque a veces no sé con ese nombre, es un tema complejo y que afecta muchas sensibilidades. Por eso, nos proponemos dar una mirada más bien técnica al tema: ¿qué es la eutanasia? ¿cuándo se propone que se aplique? ¿y en qué zonas del mundo ya se pone en marcha?

La eutanasia es el acto de provocar de manera intencional la muerte de una persona que padece una enfermedad grave, incurable o que le causa sufrimiento insoportable, con el fin de evitarle dolor y preservar su dignidad. Es distinto a los cuidados paliativos.

Puede ser voluntaria, cuando el propio paciente la solicita de forma consciente e informada, o no voluntaria, cuando la decisión la toma otra persona debido a la imposibilidad del paciente de expresarse. Se diferencia del suicidio asistido, en el que la persona realiza el acto final por sí misma.

Generalmente se aplica en casos en los que no existe tratamiento curativo y los cuidados paliativos no logran aliviar el sufrimiento, siempre bajo estrictos protocolos médicos y éticos. 

La legalidad de la eutanasia varía en el mundo: es legal en países como Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, España, Canadá, Colombia y Nueva Zelanda, con diferentes requisitos y procedimientos. 

En otros lugares, como algunos estados de Estados Unidos o Suiza, solo está permitido el suicidio asistido. 

El debate sobre su legalización suele enfrentar posturas éticas, religiosas y de derechos humanos, y continúa vigente en muchas sociedades.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas