HomeLifestyleGimnasia mental: acciones sencillas para ejercitar la memoria

Gimnasia mental: acciones sencillas para ejercitar la memoria

¿Alguna vez te dijeron que ejercites tu gimnasia mental? Si es así, la propuesta es sumarte a una serie de ejercicios y hábitos diseñados para mantener el cerebro activo y favorecer funciones como la memoria, la atención y la agilidad mental. 

Así como el cuerpo necesita movimiento para mantenerse en forma, la mente requiere estimulación para prevenir el deterioro cognitivo y mejorar el rendimiento diario. En este sentido, incorporar pequeñas acciones en la rutina puede marcar la diferencia.

Entre las actividades más efectivas están los juegos de lógica, crucigramas, sudokus y rompecabezas, que desafían la concentración y el razonamiento. 

Aprender algo nuevo, como un idioma, un instrumento musical o una receta, también estimula la formación de nuevas conexiones neuronales. 

También cambiar hábitos cotidianos —por ejemplo, cepillarse los dientes con la mano no dominante o variar el camino al trabajo— obliga al cerebro a adaptarse y salir de la rutina.

La lectura, la escritura y las conversaciones profundas fortalecen la comprensión y el vocabulario, mientras que practicar la atención plena (mindfulness) ayuda a mejorar la memoria a corto plazo. 

Finalmente, mantener una vida social activa, dormir bien y cuidar la alimentación completan el entrenamiento, ya que un cerebro sano necesita tanto estimulación como descanso y nutrientes adecuados.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas