HomeCiencia y tecnologíaHisterosalpingografía: qué es y para qué sirve

Histerosalpingografía: qué es y para qué sirve

En nuestro espacio de ciencia, hoy les proponemos ahondar en una técnica que es fundamental en la elaboración de tratamientos para quienes están buscando un embarazo y encuentro dificultades: la histerosalpingografía.

Se trata de un estudio médico que se utiliza para evaluar el útero y las trompas de Falopio, dos estructuras clave en la fertilidad femenina. Es una prueba de imagen que combina radiografías con la aplicación de un contraste que permite visualizar el interior de estos órganos y detectar posibles alteraciones que puedan dificultar un embarazo.

El procedimiento se realiza generalmente entre los días 7 y 12 del ciclo menstrual, cuando el sangrado terminó y antes de la ovulación. 

Durante el estudio, el profesional introduce un contraste a través del cuello uterino. A medida que el líquido avanza por el útero y las trompas, se toman radiografías que muestran su recorrido. Así, es posible identificar obstrucciones tubarias, malformaciones uterinas, pólipos, sinequias (adherencias) o cicatrices que puedan afectar la fertilidad o aumentar el riesgo de abortos recurrentes.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas