La Unidad de Coloproctología del Hospital Británico recibió la acreditación de la Asociación Española de Coloproctología (AECP), transformándose en la primera institución del continente americano en acceder a este reconocimiento que la coloca a la vanguardia mundial de la especialidad.
En el marco de su política enfocada en la excelencia en la prestación de servicios de salud y en la calidad en todos sus aspectos, la acreditación obtenida por la Unidad de Coloproctología del Hospital Británico equipara su profesionalismo, pericia técnica y gestión, con las mejores prácticas a nivel mundial.
Desde su creación, la Unidad de Coloproctología desarrolló un camino de análisis y evaluación objetiva de todos sus procesos junto a la AECP, recordó el doctor Patrick Lyford Pike, referente del proceso e integrante del equipo de cirujanos del servicio.
El proceso incluyó no solo el abordaje de casos clínicos, sino también aspectos claves como la comunicación, la promoción de la salud y el desarrollo de ateneos clínicos, entre otros, para promover las mejores prácticas clínicas orientadas al desarrollo y avance de esta especialidad, apuntó.
Lyford Pike calificó como “histórico” el hecho de que el Hospital Británico reciba una acreditación tan importante y que es la primera vez que se otorga fuera de España.
“Es una evaluación externa y totalmente objetiva de los resultados quirúrgicos y oncológicos, el tratamiento a los pacientes, la gestión, los tiempos de demora, con revisión de historias clínicas y de datos al detalle. Es absolutamente objetivo y el resultado nos deja enormemente satisfechos, porque nos confirma que estamos haciendo las cosas bien, a primer nivel mundial”, valoró Lyford Pike.
Para avanzar en la evaluación tendiente a obtener la acreditación se utiliza una base de datos compartida con el auditor, que va revisando progresivamente los resultados, y también se ponderan otras variables como los métodos diagnóstico-utilizados, los materiales y la tecnología disponible, el equipo multidisciplinario que participa en la resolución de casos y las políticas de promoción y prevención en salud específicas de la unidad.
El largo proceso de evaluación para obtener la acreditación, que duró casi 3 años, culminó con la visita del auditor al Hospital Británico el pasado mes de junio, oportunidad en la que tuvo oportunidad de chequear físicamente toda la información acumulada a lo largo del trabajo conjunto.
Se trata de un avance en materia de respaldo académico de los servicios que brinda el Hospital Británico, que permitirá a socios y usuarios contar con la certeza de que en la Unidad de Coloproctología recibirán una atencion similar o superior a la que recibirían en centros médicos del exterior.
A ello se suma que el Hospital Británico cuenta con el mejor Block Quirúrgico del país y uno de los mejores de la región, producto de la de renovación periódica de su equipamiento, la capacitación permanente de sus recursos humanos y el sostenimiento en el tiempo de una política de excelencia en la prestación de servicios asistenciales.

                                    