HomeSalud para todosHPV, una infección de transmisión sexual común y que puede afectar tanto...

HPV, una infección de transmisión sexual común y que puede afectar tanto a hombres como a mujeres: repasamos sus síntomas

El virus del papiloma humano (HPV) es una infección de transmisión sexual común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Aunque en muchos casos el HPV no presenta síntomas evidentes, puede causar diversas manifestaciones en ambos sexos.

En las mujeres, los síntomas más comunes del HPV incluyen la aparición de verrugas genitales, que son crecimientos de piel con apariencia de coliflor en el área genital. Estas verrugas pueden ser pequeñas o grandes, planas o elevadas, y pueden aparecer en los labios, la vagina, el cuello uterino o alrededor del ano. Además, el HPV en las mujeres puede causar cambios anormales en el cuello uterino, detectables a través de pruebas de Papanicolaou anormales o anormalidades en la colposcopia.

En los hombres, las verrugas genitales también son un síntoma común del HPV. Estas verrugas pueden aparecer en el pene, el escroto, alrededor del ano o en la zona de la ingle. Además, el HPV puede causar cambios en las células del pene, lo que se conoce como lesiones precancerosas o displasia.

Es importante tener en cuenta que el HPV también puede ser asintomático en ambos sexos, lo que significa que una persona puede estar infectada sin presentar síntomas visibles. En estos casos, es posible transmitir el virus a otras personas sin saberlo.

Para prevenir la transmisión del HPV, se recomienda el uso de preservativos durante las relaciones sexuales, aunque no brindan una protección completa debido a que el virus puede encontrarse en áreas no cubiertas por el condón. La vacunación contra el HPV es una medida clave de prevención, especialmente antes del inicio de la actividad sexual.

Ante la aparición de verrugas genitales o cualquier síntoma preocupante, es importante buscar atención médica. El diagnóstico del HPV se realiza mediante exámenes clínicos y pruebas específicas. Es fundamental realizar controles periódicos y seguir las recomendaciones médicas para detectar y tratar cualquier problema de salud relacionado con el HPV a tiempo.

ARTICULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más leidas