¿La alimentación puede ayudar a luchar contra el cáncer? Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España se propuso buscar una respuesta a esa pregunta.
Que mediante cambios en la alimentación un tercio de los cánceres más comunes se puede prevenir no es nuevo. Pero, ¿por qué sucede eso? ¿Y qué alcance tienen esas cifras en la población a la hora de tomar decisiones alimenticias?
El equipo del CNIO publicó una revisión sobre el uso de la dieta en el tratamiento contra el cáncer, recogida por El Mundo.
«Las dietas pueden apuntar directamente al metabolismo del cáncer, al privar al tumor de los nutrientes que necesita, o pueden afectar a otros elementos clave para la supervivencia y desarrollo del cáncer, como la señalización del crecimiento, el estrés oxidativo o la inmunidad del paciente», señalan.
El asunto es que, a juicio de los investigadores, estas terapias nutricionales todavía no están muy extendidas por los estudios clínicos al respecto todavía tiene sus limitaciones.
“Por ejemplo, muchos de estos ensayos agrupan a pacientes con perfiles tumorales muy heterogéneos. También faltan estándares estrictos para la implementación de dietas como tratamiento”, apunta.
Con este escenario, “los autores señalan la necesidad de desarrollar la nutrición de precisión, un novedoso enfoque que propone el uso de regímenes dietéticos de forma dirigida para tratar tumores específicos basándose en el metabolismo del tumor y del paciente”.
“Los estudios preclínicos y ensayos clínicos que hemos revisado muestran los potentes efectos de las intervenciones dietéticas y esto nos hace pensar que llega una nueva era en la terapia contra el cáncer», agregan.
Fuente: El Mundo / Portal Salud