Quizás alguna vez te ordenaron hacerte este estudio o tal vez conozcas a alguien que tenga que hacérselo. En cualquier caso, hoy nos proponemos ahondar en qué es y cómo funciona un Eco Doppler.
Se trata de una técnica médica de diagnóstico por imágenes que combina la ecografía tradicional con el efecto Doppler, una propiedad física que permite medir el movimiento. A través de ultrasonido, el equipo emite ondas sonoras que rebotan en los glóbulos rojos en movimiento dentro de los vasos sanguíneos.
Esto permite visualizar no solo la anatomía de venas y arterias, sino también cómo fluye la sangre por ellas.
Esta herramienta es fundamental para detectar obstrucciones, estrechamientos o coágulos en la circulación, así como evaluar la velocidad y dirección del flujo sanguíneo.
Se utiliza comúnmente para estudiar el sistema vascular, como las arterias carótidas, las venas profundas de las piernas (para prevenir trombosis), y también en embarazos para monitorear el flujo en el cordón umbilical y la placenta.
Indoloro, no invasivo y sin radiación, el Eco Doppler es una prueba segura y precisa, clave para prevenir enfermedades cardiovasculares y realizar diagnósticos tempranos.