HomeAteneo médicoLa estimulación cerebral personalizada puede reducir las conductas de TOC

La estimulación cerebral personalizada puede reducir las conductas de TOC

La estimulación eléctrica de alta frecuencia, personalizada al patrón de actividad de la red del cerebro que controla la recompensa, puede reducir las conductas obsesivo-compulsivas.

En el estudio “High-frequency neuromodulation improves obsessive–compulsive behavior”, la estimulación con corriente alterna transcraneal de alta definición (HD-tACS) personalizada para la frecuencia beta-gamma intrínseca a la red de recompensa se asoció con atenuación de las conductas obsesivo-compulsivas. Los participantes con síntomas más intensos mostraron los máximos beneficios.

Este resultado es prometedor, pues indica que la neuromodulación puede ser útil en trastornos clínicos graves y angustiantes, como el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno por uso de sustancias. Los hallazgos fueron publicados el 18 de enero en la versión electrónica de Nature Medicine.

Alivio rápido y robusto

La nueva perspectiva es que las conductas obsesivo-compulsivas son resultado de un aprendizaje de hábitos inadaptados que puede acompañarse de procesos neurofisiológicos beta-gamma anormales en los circuitos de la corteza orbitofrontal durante el procesamiento de recompensa.

En dos experimentos, los investigadores utilizaron corriente alterna transcraneal de alta definición para establecer la contribución funcional de los ritmos beta-gamma de la corteza orbitofrontal al aprendizaje de recompensa y analizaron su potencial para normalizar las conductas obsesivo-compulsivas.

En el primer experimento, que incluyó 60 voluntarios, demostraron que abordar la corteza orbitofrontal con corriente alterna transcraneal de alta definición personalizada a la frecuencia beta-gamma intrínseca a la red de recompensa condujo a modulación «rápida» de la conducta de recompensa y el aprendizaje.

El segundo experimento incluyó 64 individuos con síntomas obsesivo-compulsivos leves y ostensibles. En este grupo la modulación beta-gamma a través de la aplicación de corriente alterna transcraneal de alta definición durante 30 minutos por 5 días consecutivos atenuó de manera «robusta» las conductas obsesivo-compulsivas hasta por 3 meses.

En promedio, las puntuaciones totales en el Inventario de Obsesión-Compulsión-Revisado, la escala de autonotificación más comúnmente utilizada en la investigación del trastorno obsesivo-compulsivo, fueron más bajas (casi 28%) en un lapso de 3 meses. Los máximos beneficios se observaron en quienes tenían síntomas más graves.

Los investigadores tienen como objetivo examinar la eficacia potencial de este enfoque en pacientes con otros trastornos, como ludopatía, adicciones, abuso de sustancias, alimentación compulsiva, compras compulsivas y uso compulsivo de internet.

Se necesitará investigación adicional para comprender mejor los mecanismos mediante los cuales se reducen las conductas obsesivo-compulsivas utilizando este método e identificar factores que pueden producir mejoras más fuertes y de duración más prolongada.

Medscape / Farmanuario.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas