La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de Uruguay comenzó con una capacitación dirigida a psicólogos de sus centros sanitarios y enfocada en ofrecer herramientas para brindar una atención especializada a la población LGBTI.
Sobre la importancia de esta capacitación, la directora de Promoción Socio-Cultural del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Rosa Méndez, dijo que «es fundamental que cuando una persona llega a una atención psicológica, tenga la prestación en salud mental adecuada y que no se reproduzcan situaciones de discriminación que viven a lo largo de su vida».
En tanto, según recoge la web de ASSE, el Decano de la Facultad de Psicología Prof. Enrico Irrazabal afirmó que es una herramienta muy buena para implementarlo en todo el territorio nacional. Señaló que este nuevo desafío posiciona a la Facultad dentro de estrategias y políticas de Estado a largo plazo.
La capacitación se da a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología de la Universidad de la República a través del Centro de Referencia Amigable (CRAM).
El director en Representación de los Trabajadores de ASSE, Pablo Cabrera, agregó que la formación es una herramienta fundamental para dar calidad en la atención y por la sensibilidad que tiene atender a la población LGBTI, muchas veces vulnerada en sus derechos.
Fuente: ASSE / Portal Salud