Un estudio de una cohorte grande de pacientes israelíes con cáncer reveló que el cumplimiento del tratamiento antidepresivo superior a 50% se asoció a 25% menos de mortalidad en el curso de 4 años en comparación con el cumplimiento por debajo de 20%.
El estudio fue publicado el 22 de julio en la versión electrónica de Depression and Anxiety.
Sin embargo, es improbable que este estudio modifique la práctica hasta que se comprenda mejor el motivo de la asociación.
Suponiendo que esta relación sea válida, la pregunta es, ¿a qué se debe? Las correlaciones no demuestran causalidad.
En el estudio se analizaron datos de 42.075 pacientes atendidos en Clalit Health Services, el proveedor de salud más grande en Israel. Se incluyeron a todos los pacientes con diagnóstico de neoplasia maligna desde el momento en que a cada paciente se le prescribió por primera vez un antidepresivo durante su enfermedad. El cumplimiento del tratamiento se definió como el cociente del número de meses en los que al paciente se le dispensó una prescripción de antidepresivo y el número de meses que estuvo en el estudio.
Los investigadores informaron que cualquier cumplimiento por arriba de 20% se vinculó a un incremento en la sobrevida durante los 4 años del estudio. El beneficio evidente llegó al máximo a 50% – 80% de cumplimiento, con una reducción de 23% en el riesgo de muerte del paciente en el curso de 4 años. El cumplimiento por arriba de 80% al parecer no confirió ningún beneficio adicional.
Como limitante, la medición de la dispensación del antidepresivo puede estar falseado, ya que no se sabe si la tomaron, por lo que no es una medida adecuada, sobre todo en un estudio a gran escala.
El tamaño muestral (con más de un millón de años-persona de seguimiento) fue la principal fortaleza del estudio.
Sin embargo, no se ha demostrado un efecto biológico directo de los antidepresivos sobre la sobrevida tras el cáncer, y pueden existir diferentes factores confusores que no fueron tomados en cuenta en el estudio.
Además, en el presente estudio se hizo seguimiento al cumplimiento del tratamiento antidepresivo, pero no al cumplimiento del tratamiento antineoplásico. Es posible que las personas que cumplieron con el tratamiento de la depresión en este estudio se apegarán más a todo el tratamiento.
Puede incluso haber todavía más factores de confusión residuales por variables no medidas, como grados y estadificación de la neoplasia.
Medscape / Farmanuario.

