HomeAteneo médicoLa vacuna contra la influenza reduce muertes de adultos y hospitalizaciones de...

La vacuna contra la influenza reduce muertes de adultos y hospitalizaciones de niños

 

La vacunación contra la influenza reduce más de un tercio el riesgo de malos resultados en adultos y a la mitad el riesgo de hospitalización en niños, según el resultado de dos nuevos estudios.

Una respuesta común a porque los pacientes no se quieren vacunar es que recibieron la vacuna el año previo y de todas maneras se enfermaron de influenza. Los siguientes estudios proporcionan evidencia de que aunque la vacuna pudiera no siempre prevenir la enfermedad, probablemente reducirá la gravedad e incluso evita muertes.

La investigación en adultos abarcó cinco temporadas

En el estudio “Age’s Role in Flu Hospitalization” se evaluaron datos de 43.608 pacientes,mayores de 18 años de edad, hospitalizados en algún momento durante el curso de cinco temporadas de influenza  ―2013-2014 a 2017-2018― de la Influenza Hospitalization Surveillance Network (FluSurv-NET), que contiene información de más de 250 hospitales de atención aguda en 13 estados de la Unión Americana.

Determinaron el antecedente de vacunación utilizando registros médicos, registros de vacunas y entrevistas.

Los investigadores encontraron que el riesgo de desenlaces graves fue 36% más bajo en pacientes que se habían vacunado que en los que no lo habían hecho.

Específicamente, para adultos de 18 a 64 años que fueron hospitalizados a causa de infección por H1N1 la vacunación redujo 36% el riesgo de muerte, 19% el riesgo de ingreso a la unidad de cuidados intensivos, 34% el riesgo de ventilación mecánica y 17% el riesgo de neumonía.

Además, la permanencia en la unidad de cuidados intensivos fue más breve en pacientes que se habían vacunado.

En el caso de pacientes de 65 años o más, la vacunación redujo 28% el riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos y 46% el riesgo de ventilación mecánica.

Los niños vacunados tienen la mitad de probabilidades de hospitalizarse

En el estudio “Influenza Vaccine Effectiveness in Children With Respiratory Illness” se realizó un análisis inusual de protección por la vacuna en los casos más graves.

Los investigadores compararon el número de vacunaciones contra la influenza en niños con influenza confirmada por laboratorio con el número de niños que no contrajeron influenza, y aplicaron modelos matemáticos ajustados para temporada, tiempo de hospitalización en relación con el tratamiento, inicio de síntomas y pico de temporada.

Su cohorte consistió en 3630 niños de 6 meses a 17 años de edad que fueron hospitalizados con enfermedad respiratoria aguda en uno de siete centros médicos pediátricos en el curso de dos temporadas de influenza.

Los niños que se vacunaron tuvieron la mitad de probabilidades de hospitalizarse por influenza que los que no se hospitalizaron (49% en la temporada de 2016-2017 y 51% en la temporada de 2017-2018).

La protección fue 33% para virus H3N2, 76% para virus H1N1 y 59% para virus B cuando se combinaron las dos temporadas.

Según la OMS los grupos de riesgo que deben recibir la vacuan contra la influenza son todos los niños a partir de los 6 años, adultos mayores de 65 años, embarazadas, enfermedades crónicas como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardiopatías, VIH, entre otras, y personal de la salud.

 

Medscape / Farmanuario.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas