HomeAteneo médicoLas nuevas guías de la Endocrine Society abordan la diabetes en pacientes...

Las nuevas guías de la Endocrine Society abordan la diabetes en pacientes de edad avanzada

 

Las nuevas guías de la Endocrine Society abordan los complejos problemas relacionados con el manejo de la creciente población de adultos de edad avanzada con diabetes.

El documento Treatment of Diabetes in Older Adults: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline, se presentó el 23 de marzo en ENDO 2019, el congreso de la Endocrine Society, y se publicó simultáneamente en Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

Las guías están copatrocinadas por la European Society of Endocrinology, la Gerontological Society of America y la Obesity Society.

El documento apunta específicamente a adultos mayores con diagnóstico de diabetes, cubriendo detección, prevención, tratamiento de la glucemia, presión arterial y lípidos, así como comorbilidades, complicaciones y situaciones especiales, como la atención de la diabetes en el hospital y los centros de atención a largo plazo, y tratamiento de la diabetes de tipo 1 en adultos de edad avanzada.

La guía hace enfasis en la toma de decisiones compartida y proporciona un marco para ayudar a los provedores de atención médica a individualizar los objetivos de tratamiento.

Destaca además evitar la hipoglucemia. Un paciente de 70 años con hipoglucemia puede caer al piso y fracturarse la cadera, entre otras complicaciones, por lo que se debe tratar de evitar la hipoglucemia. De manera similar, con la presión arterial, no se debe ser muy estricto.

Agrega una categoría adicional a ese marco: el uso de fármacos que pueden causar hipoglucemia, como insulina, sulfonilureas o glinidas. Es cuestionable la evidencia para algunos objetivos de hemoglobina glucosilada recomendados, por ejemplo, ≥ 7,0% y < 7,5% para pacientes en buen estado de salud que utilizan fármacos que pueden causar hipoglucemia.

Algunos pacientes dentro de esa categoría pueden necesitar un objetivo más alto. Dichas recomendaciones son opinión de expertos.

Otras comorbilidades y problemas específicos relacionados con el envejecimiento que se abordan en las guías incluyen sarcopenia, fragilidad, disfunción cognitiva, disminución de la adherencia al tratamiento farmacológico y pérdida de independencia en las actividades de la vida diaria.

Comparación con otras pautas

Las nuevas guías son similares a las guías 2012 de la American Diabetes Association/American Geriatrics Society, por lo tanto se complementan.

El conjunto de guías clasifican de manera similar a los pacientes adultos de edad avanzada en categorías de buena salud (ninguna o pocas comorbilidades, y ninguna o pocas deficiencias funcionales), salud intermedia (tres o más comorbilidades, leve deterioro cognitivo y/o dos o más discapacidades funcionales), y mala salud (patologías en etapa terminal, demencia moderada-severa, dos o más limitaciones funcionales y/o residencia en un centro de atención a largo plazo).

Sin embargo, no proporciona instrucciones específicas para simplificar los regímenes en estos pacientes con esperanza de vida limitada, deterioro cognitivo y/o comorbilidades múltiples. Si agrega a las recomendaciones de los estándares de atención actuales el cuidado de la diabetes por enfermeras especializadas y centros de atención a largo plazo.

¿La diabetes de tipo 1 en adultos de edad avanzada merece sus propias guías?

Aunque el documento de la Endocrine Society incluye un párrafo sobre el manejo de la diabetes de tipo 1 en adultos de edad avanzada, es probable que esta creciente población realmente merezca sus propias guías.

Si bien es probable que las nuevas guías de la Endocrine Society mejoren la atención de los adultos de edad avanzada, las diferencias entre los documentos son menores y los conceptos clave son los mismos. Mientras las guías alcancen una audiencia más amplia, darán a las personas una mejor comprensión sobre el complejo tratamiento para controlar la diabetes en adultos de edad avanzada.

 

Medscape.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas