Hoy en nuestro espacio de Salud Animal les proponemos hacernos una pregunta tal vez curiosa: ¿los animales también tienen acné, al igual que los humanos? Veamos algunas respuestas sobre el tema.
Aunque solemos asociarlo con la adolescencia humana, el acné no es exclusivo de las personas: los animales también pueden padecerlo. Se trata de una inflamación de los folículos pilosos y glándulas sebáceas que puede aparecer en distintas especies, especialmente en perros, gatos y caballos.
Las causas son variadas, pero suelen relacionarse con cambios hormonales, alergias, irritación de la piel o infecciones bacterianas.
En los perros, por ejemplo, el acné se observa con mayor frecuencia en razas de hocico corto, como bóxer o bulldog. Suele manifestarse en la barbilla y labios con granitos, enrojecimiento y dolor.
En los gatos, es común el llamado “acné felino”, que aparece como puntos negros o costras en el mentón y puede empeorar si la zona no se mantiene limpia.
Aunque suele ser leve, no debe ignorarse, ya que rascarse o lamerse puede agravar la lesión y causar infecciones. El tratamiento depende de la causa e incluye higiene adecuada, cambios de comedero (idealmente de acero inoxidable), cremas o shampoos específicos, y en casos más severos, medicación indicada por un veterinario.
Nunca se recomienda apretar los granos, ya que puede empeorar la inflamación. Si observás lesiones persistentes o malestar, consultá con un profesional para evitar complicaciones y asegurar el bienestar de tu mascota.

