Un equipo de investigadores brasileños, el Dr. Ejzenbergdel Departamento de Ginecología y Obstetricia, y el Dr. Andraus, Coordinador de Trasplante de Órganos Digestivos, publicaron un estudio en la reviste The Lancet, donde realizaron el primer nacimiento de trasplante uterino de donante cadavérico.
El primer trasplante exitoso de útero de donante vivo se realizó en Gotemburgo, Suecia, en septiembre del año 2013. En 2011 se efectuó un trasplante uterino de donante cadavérico en Turquía, que logró una gestación que finalizó en aborto.
Detalles del caso
La receptora fue una mujer de 32 años, con una buena reserva ovárica para su edad, con agenesia uterina por el síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, que afecta a 1 de cada 4.500 mujeres. Recibió el órgano de una donante fallecida por hemorragia subaracnoidea a los 45 años de edad, que había tenido tres partos vaginales. Recibió el útero trasplantado 15 meses antes del nacimiento de su hija, una niña sana nacida por cesárea a las 35 semanas y tres días de gestación (2,55 kg; 45 cm; Apgar: 9, 10 y 10), el 15 de diciembre de 2017, en el Hospital das Clínicas, de la Universidad de Sao Paulo, en San Pablo, Brasil.
Para captar posibles receptoras, los investigadores lanzaron una propuesta entre abril y mayo del 2016, en un grupo de Internet que reúne pacientes con el mismo síndrome, detallando los criterios de inclusión. En total, 23 mujeres se interesaron en el estudio.
Los criterios de inclusión de las pacientes en el estudio fueron: edad entre 21 y 38 años, índice de masa corporal < 30 kg/m2, esterilidad uterina primaria y una relación afectiva estable durante al menos 2 años. Además, las pacientes debían firmar el documento de consentimiento informado para participar en el estudio. Se incluyeron a 9 mujeres y después de una serie de pruebas, se seleccionaron 4 para participar.
Los criterios de inclusión para la donante eran edad hasta 45 años y haber tenido al menos un embarazo con un nacido vivo. Además, el criterio final para el trasplante fue la compatibilidad del grupo sanguíneo (sistema ABO).
Los investigadores están evaluando subir la edad máxima de la donante hasta 50 años. La bibliografía contiene casos de embarazo en úteros de mujeres de hasta 70 años.
Medscape / Tendencias en Medicina.