HomeAteneo médicoNuevas guías de consenso para optimizar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

Nuevas guías de consenso para optimizar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

 

El American College of Cardiology (ACC) ha publicado una guía de consenso realizada por expertos para mejorar la toma de decisiones en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida.

El American College of Cardiology y la American Heart Association han establecido guías de práctica clínica para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

«Sin embargo, la aplicación e implementación clínica sigue siendo un obstáculo por lo que, al mismo tiempo, los resultados para los pacientes han sido limitados», explicó el Dr. Clyde Yancy, presidente del comité de redacción, de la Northwestern University Feinberg School of Medicine, en Chicago, Estados Unidos.

Para acelerar la adopción de las guías en la práctica y hacer frente a las brechas de evidencia existentes, el comité de redacción adoptó un enfoque práctico y organizó el documento en 10 cuestiones fundamentales que siguen sin resolverse en las guías.

Estas son:

  • Cómo iniciar, agregar o cambiar la terapia.
  • Cómo lograr una terapia óptima cuando se utilizan múltiples fármacos para la insuficiencia cardíaca.
  • Cuándo referir a un especialista en insuficiencia cardíaca.
  • Cómo resolver los desafíos en la coordinación de la atención.
  • Cómo mejorar la adherencia.
  • Cómo tratar mejor a las poblaciones especiales: afroamericanos, personas frágiles y pacientes de edad avanzada.
  • Cómo manejar el costo de la atención por insuficiencia cardíaca.
  • Cómo manejar la creciente complejidad de la insuficiencia cardíaca.
  • Cómo manejar las comorbilidades más comunes.
  • Cómo integrar los cuidados paliativos y la transición al cuidado de hospicio.

El documento, publicado en versión electrónica el 22 de diciembre en el Journal of the American College of Cardiology, está escrito en un formato digital repleto de tablas, algoritmos e hipervínculos.

«Muchos médicos están conscientes de las múltiples terapias disponibles para la insuficiencia cardíaca, pero ahora, con tantas opciones, es un desafío saber en qué orden y la mejor forma de construir un esquema médico para el paciente con insuficiencia cardíaca», dijo el Dr. Yancy. «Los algoritmos proporcionados ofrecen claridad, la cual debería permitir a todos los profesionales lograr una terapia óptima para sus pacientes con insuficiencia cardíaca».

El informe proporciona información sobre cómo usar el inhibidor dual de neprilisina y del receptor de la angiotensina II y la ivabradina (CorlanorAmgen).

El comité pone gran énfasis en reconocer cómo monitorear longitudinalmente a los pacientes con insuficiencia cardíaca, y cuándo reconocer que es hora de referirlos a una atención avanzada.

«En el otro extremo del espectro, también enfatizamos la creciente necesidad de la participación de los profesionales de cuidados paliativos en el viaje de nuestros pacientes con insuficiencia cardíaca más avanzada, reconociendo que la mejor atención de nuestros pacientes incluye un manejo óptimo al final de su viaje», dijo el Dr. Januzzi.

En este punto, el Dr. Yancy comentó: «En particular, me gusta la forma en que se brindan consejos clínicos útiles para comprender qué paciente está más enfermo y necesita una terapia más agresiva, así como comprender qué paciente podría beneficiarse más de los cuidados paliativos».

«Algunas de las mejores experiencias de atención a los pacientes proceden de guiarlos a través de las etapas avanzadas de la insuficiencia cardíaca. Este es el período cuando más se necesita de un médico», finalizó el Dr. Yancy.

Para ver el documento click aquí.

Fuente: Medscape

ARTICULOS RELACIONADOS

Más leidas