Los niños menores de 5 años necesitan estar físicamente activos y tener sueño de buena calidad, así como pasar el mínimo tiempo posible sujetados en cochecitos o asientos, o sentados frente a pantallas, para que crezcan sanos, señala guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La nueva guía, que fue publicada el 24 de abril, también se presentó en la European Conference on Obesity (ECO) de 2019.
La Organización Mundial de la Salud convocó a un panel de expertos para analizar la literatura disponible sobre el efecto de sueño inadecuado, tiempo ante pantalla y conductas sedentarias en niños, así como el beneficio de una mayor actividad.
Luego desarrollaron una serie de recomendaciones diferentes para lactantes, niños de 1 a 2 años de edad y de 3 a 4 años, que resaltan actividad física y buena calidad del sueño.
Aumentar la actividad, reducir el tiempo de sedentarismo y garantizar un sueño de buena calidad mejorará la salud física y mental, lo mismo que el bienestar.
Además, tales cambios «ayudarán a prevenir la obesidad infantil y enfermedades asociadas que se presentan a una edad subsiguiente.
Las recomendaciones subrayan la necesidad de devolver el juego a los niños.
Se trata de hacer el cambio de tiempo sedentario a tiempo de juego mientras se protege el sueño.
Un aspecto benéfico sobre estas recomendaciones es la forma en la que claramente han vinculado actividad física, tiempo de sedentarismo ante pantalla y sueño, de una manera que nos permite centrarnos en cada una de estas tres conductas durante un periodo de 24 horas y pensar en cómo se pueden integrar entre sí.
Una investigación presentada ha demostrado que en la actualidad no hay evidencia suficientemente sólida que apoye establecer límites de tiempo ante pantalla y que el uso de pantalla se debería considerar junto con una diversidad de actividades para evaluar su efecto.
Son importantes actividades sin pantalla: leer y resolver rompecabezas
La guía resalta que el tiempo sedentario de calidad durante el cual un cuidador lleve a cabo actividades no basadas en pantalla, como leerles, contarles cuentos, cantar y resolver rompecabezas, son importantes para el desarrollo del niño, y se recomiendan para todas las edades.
Medscape / Tendencias en Medicina.