La ecografía pulmonar tiene un importante papel en el diagnóstico de neumonía en los niños, similar al de la radiografía de tórax y sin la radiación que esta conlleva.
Según publica evidenciasenpediatria.es un grupo de investigadores analizó 69 niños de 6 meses a 12 años que acuden a Urgencias con clínica compatible con neumonía, en los que se realizó una radiografía (RT) según el criterio del médico de urgencias, seguida de una ecografía (EP) a cargo de un ecografista pediátrico experto, que participa en el estudio.
Solo 3 de 69 pacientes analizados no se diagnosticaron finalmente de neumonía. En todos los niños con diagnóstico clínico positivo, o la radiografía o la ecografía confirmaron el mismo.
En tres casos en que la radiografía no mostraba imágenes de neumonía, esta sí era visible como consolidación alveolar o patrón intersticial en la EP.
La EP demuestra resultados similares a la RT. La ecografía presenta una sensibilidad del 92,42% (IC 95%, 88,2% a 99,7) y una especificidad del 100% (IC 95%, 100 a 100), con una buena precisión (área bajo la curva 0,962). Para diagnosticar correctamente a 100 niños de neumonía, haría falta realizar 106 ecografías (número necesario para diagnosticar [NND]: 1,06*) y en el caso de la RT, 105 (NND: 1,05*).
Ambas pruebas demuestran una sensibilidad y especificidad alta. La concordancia entre ambas fue muy buena, aunque con intervalos de confianza amplios (índice kappa 0,92; IC 95: 0,75 a 1,08).
Aunque la muestra es pequeña, parece que, en niños con alta sospecha clínica de neumonía valorados en Urgencias, la EP en manos de personal experimentado presenta resultados similares a la RT, con la ventaja de evitar radiación. Habría que tener en cuenta la disponibilidad de la prueba, el tiempo necesario para realizarla y la variabilidad de resultados en caso de ser realizada por personal menos experto.
Fuente: Evidencias en Pediatría
Referencia: Albi Rodríguez MS, Martínez Rubio MV. ¿Puede la ecografía pulmonar sustituir a la radiografía para diagnosticar la neumonía en niños? Evid Pediatr. 2017;13:26.