Una nueva serie de casos plantea la cuestión sobre el hecho de que los juegos electrónicos puedan ocasionar arritmias ventriculares y síncopes en niños con determinados trastornos subyacentes.
Los autores informaron sobre cuatro casos de síncope a consecuencia de taquicardia ventricular o fibrilación ventricular en tres niños con síndrome de QT prolongado, o taquicardia ventricular polimorfa catecolaminérgica que estaban jugando videojuegos de guerra en su casa. Los trastornos subyacentes no se habían diagnosticado antes en dos de los niños.
Es probable que solo un grupo muy pequeño de niños posiblemente tenga riesgo de arritmias durante los videojuegos. Los niños con trastornos como síndrome de QT prolongado o taquicardia ventricular polimorfa catecolaminérgica tienen riesgo de arritmias graves durante determinados tipos de actividades deportivas, siendo posible que ocurra un mecanismo similar cuando niños con estos trastornos se excitan mucho durante fases específicas del juego, y al parecer los eventos descritos ocurrieron cuando el niño estaba por ganar el juego.
El estudio, “Syncope Due to Ventricular Arrhythmia Triggered by Electronic Gaming” fue publicado el 19 de septiembre en la sección de correspondencia de la versión digital de New England Journal of Medicine.
Vía común
Los tres niños eran del género masculino y tenían entre 10 y 15 años de edad.
El paciente 1, de 10 años de edad, súbitamente perdió el conocimiento poco después de ganar un videojuego de guerra y recuperó la conciencia en forma espontánea momentos más tarde.
Después se le diagnosticó taquicardia ventricular polimorfa catecolaminérgica tras experimentar un paro cardiaco en la escuela.
El paciente 2, de 15 años de edad, ya tenía antecedente de transposición de las grandes arterias con comunicación interventricular (tratado mediante el procedimiento de Rastelli). Mientras estaba ganando un videojuego de guerra tuvo presíncope y se le diagnosticó taquicardia ventricular monomorfa rápida que requirió cardioversión y la colocación de un cardiodesfibrilador implantable. Sin embargo, dos meses después experimentó de nuevo un episodio antes de estar a punto de ganar el mismo juego.
El paciente 3, de 11 años de edad, estaba jugando «animadamente» un juego electrónico de guerra con un amigo cuando comenzó a presentar palpitaciones seguidas de colapso, después de lo cual recuperó de manera espontánea la conciencia. Posteriormente se le diagnosticó síndrome de QT prolongado
Aunque el mecanismo exacto para desencadenar arritmia probablemente es variado, dado que cada uno de estos tres niños tuvo diferentes trastornos, una vía común posiblemente esté relacionada con estimulación del sistema nervioso simpático y adrenérgica.
Este estudio reciente pone en alerta sobre la posibilidad de que la excitación asociada a los videojuegos puede provocar arritmias peligrosas en un subgrupo pequeño de pacientes con trastornos cardíacos subyacentes, debiendo los médicos reconocer que la actividad no física también puede inducir repuntes de adrenalina que y desencadenar arritmias potencialmente letales en un pequeño subgrupo de pacientes.
Medscape / Farmanuario.

